Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:44:09 horas

Placas solares instaladas en una nave industrial de Las Palmas de Gran Canaria/TA. Placas solares instaladas en una nave industrial de Las Palmas de Gran Canaria/TA.

Gran Canaria impulsa la instalación de 2.098 placas de energía solar en azoteas

El Cabildo ha abonado ya 366.090 euros a los ciudadanos y empresas que han apostado por las instalaciones de energía solar de autoconsumo el año pasado

direojed Jueves, 02 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, ha abonado ya 366.090 euros a los titulares de 228 instalaciones de energía solar de autoconsumo que presentaron la solicitud de subvención correspondiente a la convocatoria de 2021 y han superado ya todas las fases administrativas.

 

La primera corporación insular duplicó el año pasado las ayudas para autoconsumo solar en los hogares, micropymes, asociaciones sin ánimo de lucro y autónomos y, ante el aumento de solicitudes, amplió el crédito inicial de 280.000 euros hasta los 580.000 euros para al impulso del autoconsumo en viviendas o comunidades de vecinos y 100.000 euros más para empresas y entidades sin ánimo de lucro.

 

Así lo explicó el presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, al recordar que “sin duda, la acogida fue excelente en 2021, aunque este año el ritmo de solicitudes es mayor. En solo dos meses y medio ya hemos recibido 150, por lo que probablemente aumentemos la partida destinada al impulso del autoconsumo energético hasta un millón de euros”. Con iniciativas como ésta, resaltó, “facilitamos la transición energética de Gran Canaria a la vez que nos acercamos al objetivo de convertirnos en una ecoísla”.

 

473 solicitudes presentadas en 2021

En 2021 se recibieron 442 solicitudes de subvención para las instalaciones de autoconsumo en viviendas frente a las 220 de 2020. Hasta la fecha se ha abonado un importe de 347.650€ a 221 solicitudes de las 349 aprobadas.

 

Además, 31 empresas presentaron solicitudes, cuatro más que en el año anterior. Por el momento, se ha efectuado el abono de 18.440€ a 7 solicitudes de las 21 aprobadas.

 

El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, destacó el efecto multiplicador de este tipo de ayudas en la potencia total de autoconsumo instalada y aseguró que “la energía generada mediante autoconsumo es clave para convertirnos en una isla neutra en carbono en 2040, y ahora mismo nos permite avanzar hacia la soberanía energética”.

 

García Brink explicó que las solicitudes abonadas han permitido instalar 2.098 placas en la Isla. “Actualmente, instalar paneles solares en una vivienda cuesta de media entre 3.000 y 5.000 €, pero con los incentivos del Cabildo, el precio se puede reducir a la mitad. Una vez hecha la instalación, cada inmueble unifamiliar puede obtener un ahorro entre un 30% y un 50% en su consumo eléctrico, lo que supone, para una familia con un consumo medio, más de 500 euros al año en su factura de la luz. Si a esto le unimos los descuentos en el IBI de muchos municipios grancanarios, estos porcentajes de ahorro incrementan y puede verse reducido entre dos y tres años el periodo de amortización de sus placas solares”, señaló.

 

El presidente del Cabildo grancanario animó a particulares y empresas a unirse a la revolución de las azoteas y solicitar estas ayudas y ha recordado que, desde que se pusieron en marcha se ha ido ampliando el importe destinado año tras año. “Es, sin lugar a dudas, un dato satisfactorio porque cada vez son más las personas que optan por el autoconsumo y las energías limpias en nuestra isla, que está a la cabeza de la transición energética en Canarias”, puntualizó.

 

Como novedad, este año se admiten las solicitudes de subvención de las instalaciones efectuadas desde noviembre de 2021.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.