Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 11:46:30 horas

La consejera insular de Artesanía, la teldense Minerva Alonso, ayer en la inauguración de la Feria de Artesanía Primavera Sur/TA. La consejera insular de Artesanía, la teldense Minerva Alonso, ayer en la inauguración de la Feria de Artesanía Primavera Sur/TA.

Telde en la Feria de Artesanía Primavera Sur

La muestra abrió sus puertas este sábado en los jardines del Faro de Maspalomas con la participación de 64 artesanos

direojed Domingo, 13 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Cerámica, carpintería, joyería, madera, metal, papel, textil o vidrio: La 11ª edición de la Feria de Artesanía Primavera Sur que organiza el Cabildo de Gran Canaria a través de la FEDAC abre hoy sus puertas con la participación de 64 artesanos de la Isla que ofrecerán a los visitantes una amplia muestra de las creaciones de los principales oficios típicos del Archipiélago hasta el próximo 20 de marzo, en horario de 10:00 a 19:00 horas en los jardines situados en el entorno del emblemático Faro de Maspalomas.

Esta edición, que como en anteriores ocasiones cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para cuestiones logísticas, pretende como siempre apoyar al sector artesano especialmente en estos momentos tan difíciles para la economía de los talleres. “La FEDAC apuesta por seguir visualizando y apoyando la comercialización del producto artesano, la pandemia les ha golpeado duro y ahora que el turismo está regresando es el momento de la recuperación, y necesitan de la colaboración de toda la población local y foránea para poder mantener en activo sus talleres y asegurar la supervivencia de los oficios, que es al fin y al cabo patrimonio cultural de todos los grancanarios”, explicó la consejera de Industria, la teldense Minerva Alonso, después de pasear por los distintos expositores en los que según destacó, se combinan tradición y diseño a la vez que se aprecia la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a cada producto.

Además de los 64 artesanos, la FEDAC estará presente con el stand de información donde se mostrará una exposición dedicada a divulgar que los oficios artesanos no son solamente objetos realizados a mano sino que hay historia, tradición, cultura, diseño o innovación.

Formación digital para los artesanos
Y este año, según detalló la consejera, durante la feria, se realizará un estudio entre los artesanos, para comprobar el interés de los mismo en una nueva propuesta de formación que la FEDAC pretende desarrolla con ellos basado en las nuevas tecnologías (redes sociales, venta online..etc) y la integración de los productos artesanos en otros sectores económicos, la innovación y la comercialización final.

Las Ferias son pequeños espacios de tiempo que permiten al artesano abandonar su taller y otras obligaciones y dedicarse a la venta directa, además promueven el contacto directo productor-comprador facilitando los encargos y la presentación de nuevos productos.

 

Además de las Ferias el sector cuenta con las tiendas de artesanía de FEDAC, ubicadas en Las Palmas de Gran Canaria y en el Centro Etnográfico Faro de Maspalomas, que permiten tener un punto de venta durante todo el año.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.