La Feria Expoagro que organiza el Cabildo de Gran Canaria ha abierto este viernes sus puertas hasta el domingo 13, con 40 expositores de empresas y profesionales del sector primario de las islas, además de un programa de ponencias y presentaciones técnicas y más de 700 profesionales inscritos.
El presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, ha visitado los expositores de Expoagro y ha destacado que este encuentro llega en "un momento muy difícil para el sector" y mantiene "el ánimo con la que se creó de servir de instrumento de comercialización y formación, y aportar innovación al desarrollo del sector primario en la isla".
En esta segunda edición, que tiene un presupuesto de 96.000 euros, se darán cita en el recinto ferial "más de 700 profesionales inscritos, con 40 expositores y delegaciones de varias islas", con el objetivo de ser una feria que "aliente, anime y genere posibilidades".
La innovación tecnológica, ha subrayado el presidente, es "muy importante para abaratar precios, facilitar la gestión de agricultura y ganadería" y la isla "necesita avanzar en el autoabastecimiento de forma clara", en el campo de la seguridad hídrica, energética y también alimentaria.
Desde las administraciones, estos problema que afectan al sector primario, como el aumento de insumos, inflación, precio de transporte y encarecimiento de la energía, se afrontan con "líneas de ayuda y con un trabajo para crear también una estrategia de común acuerdo con los profesionales".
Se trata, ha agregado, de "crear conciencia de consumo de producto local y garantizar la comercialización, con precios adecuados" también con un trabajo con superficies comerciales para crear "un encaje en todos los sectores".
Sobre el sector primario, protagonista de esta feria, Morales ha apuntado que es una "herramienta estratégica para la diversificación económica de la isla, también para la conservación del territorio, el paisaje, para bajar la huella ecológica, luchar contra los incendios y crear empleo local".
Por su parte, el consejero insular de Sector Primario, Miguel Hidalgo, ha señalado que se está empujando hacia la energía renovable también para este sector, con el objetivo de llegar a un millón de euros de financiación para "abaratar los costes de producción de las explotaciones ganaderas".
La Ley de cadena Alimentaria, ha expresado Hidalgo es "vital, necesaria y urgente" y "la única garantía" por lo que considera de importancia que "haya contratos transparentes entre ganaderos, agricultores, y los centros comerciales" y que sean "supervisables para garantizar un precio justo que garantice precios de producción".
A su juicio es "necesaria" aunque "no se puede cargar todo al consumidor", por lo que "habrá que estudiar la cadena de producción a la comercialización se pueden aplicar para abaratar las producciones".
El ganadero "tiene que ganar lo necesario y justo para ganar dignamente", ha subrayado.
En la isla hay en torno a unas 1.100 explotaciones ganaderas de diferente tipo, y sobre un centenar de explotaciones de "envergadura", principalmente en régimen de funcionamiento familiar.
Uno de los problemas es el aumento del precio de insumos, y ha recalcado el compromiso del Cabildo en publicar un estudio con datos para "ver los costes reales de una forma actualizada".
Expoagro cuenta con expositores de seguros, domótica e innovación, ciencia e investigación para el sector primario, maquinaria y equipamiento, compost, fertilizantes, ecualizadores, huertos urbanos, análisis de muestra agrícolas, entre otros.
ExpoAgro Canarias está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de la consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria; con Cajasiete como colaborador oficial; y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC); la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la COAG Canarias, como colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48