Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:30:18 horas

La consejera teldense Gloria Cabrera durante la rueda de prensa de este martes/TA. La consejera teldense Gloria Cabrera durante la rueda de prensa de este martes/TA.

CC pide una mesa en Gran Canaria con instituciones y ONG para afrontar la inmigración

Los nacionalistas denuncian que en dos años “seguimos con las mismas deficiencias” y que los centros “están llenos”

direojed Martes, 30 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Coalición Canaria ha solicitado a Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, que convoque una mesa de coordinación en la que estén representadas todas las instituciones y organizaciones del Tercer Sector, con el fin de “buscar soluciones a la situación migratoria”. Además, los nacionalistas denuncian que en los dos últimos años, pese a la crisis migratoria que vive el Archipiélago, “seguimos con las mismas deficiencias” y apuntan que los espacios habilitados para la acogida “están llenos”.

 

Así se han pronunciado en rueda de prensa la secretaria de Acción Municipal de Coalición Canaria y consejera de la formación en el Cabildo, la teldense Gloria Cabrera, y el secretario ejecutivo de Migraciones, Orvaldo Betancort. Cabrera asegura que Gran Canaria “se encuentra en un limbo” en el que, cualquier dato que pueda ofrecerse sobre la situación de la acogida de migrantes en la isla “es totalmente incierto”. Asimismo, mantienen la línea de que Gran Canaria se ha convertido en una “isla cárcel”, tal y como apuntaba el propio presidente del Cabildo, Antonio Morales, en los primeros meses de la actual crisis migratoria.

 

Y es a él a quien le acusan de “creer” que “con el pin de la solidaridad ya tiene cubierta su acción”. Por ello le solicitan la creación de una mesa de coordinación para alcanzar soluciones y “buscar una convivencia mejor”. “No podemos mirar para otro lado como hace Morales”, asegura Gloria Cabrera, quien acusa al presidente insular de “cerrar los ojos” ante la inmigración. Además, la secretaria de Acción Municipal de Coalición Canaria pide que se agilice la situación de los menores acogidos en las Islas, así como exigir “más compromiso” al Ejecutivo central que, añade, “es evidente que no nos respeta”.

 

Por su parte, el secretario ejecutivo de Migraciones, Orvaldo Betancort, incide en que la situación actual en las Islas es “insostenible” y recalca que en la crisis migratoria de 2006 “lo afrontamos de una forma más reivindicativa, y no con un Gobierno sumiso como ahora”. Betancort hace hincapié en la importancia de “detectar las pateras en alta mar”, motivo por el cual, teniendo en cuenta que Canarias es la frontera sur de Europa, “es necesario activar el Frontex”. Todo ello, motivado porque, de aquí a 20 años, “los jóvenes querrán salir de África y la única ruta que tienen es la canaria, porque la del Mediterráneo la han blindado”.

 

Coalición pide al Gobierno canario "no ser sumiso" con el Ejecutivo central

Es por ello que el secretario ejecutivo de Migraciones de Coalición Canaria pide al Gobierno regional que “no sea sumiso”. Betancort añade que Canarias continúa sin estar preparada para contar con instalaciones dignas, por ello explica que “se trata de contar con más infraestructuras y no de meterlos en campamentos”. También ha tenido palabras sobre los menores migrantes, que cifra en unos 3.000. En esta línea, pide al presidente del Cabildo grancanario que “alce la voz contra su partido de una vez”. Y es que, según relata Betancort, hay más de mil menores que están a la espera de una prueba ósea. Menores que “precisan de ayuda psicológica y que atiendan a su escolarización”.

 

Denuncia también que las 72 horas tras la llegada “no se están cumpliendo en muchos casos”, por lo que solicita más medios para llevar a cabo las labores de filiación. Así, Orvaldo Betancort pide a la Administración “que se mejoren y exijan refuerzos” para hacer frente a la situación migratoria en el Archipiélago y que “se realice un reparto equitativo en todo el territorio y no distribuirlo entre unas islas y otras” como ocurre, según apunta, con los migrantes que alcanzan las costas de Lanzarote que “son trasladados a Gran Canaria o a los campamentos de Las Raíces y Las Canteras en Tenerife”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.