Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 09:54:48 horas

Vithas Las Palmas es el único centro de la sanidad privada que cuenta con una unidad materno-infantil con UCI neonatal y hospitalización pediátrica en Canarias / TA Vithas Las Palmas es el único centro de la sanidad privada que cuenta con una unidad materno-infantil con UCI neonatal y hospitalización pediátrica en Canarias / TA

Vithas invierte 2 millones en la reforma de su unidad materno-infantil

El hospital cuenta con tres paritorios equipados con tecnología de última generación

dojeda Lunes, 29 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Hospital Vithas Las Palmas finaliza la reforma de su unidad materno-infantil, a la que destina 2 millones de euros. La obra, que ha tenido una duración de menos de un año y se ha llevado a cabo en tres fases para evitar la interrupción de la actividad asistencial del centro, supone una apuesta del grupo sanitario en Canarias, ya que el centro hospitalario es el único de la sanidad privada que cuenta con una unidad materno-infantil con hospitalización y UCI neonatal en las Islas.

 

"Esta inversión forma parte del compromiso de Vithas con la calidad asistencial de nuestros hospitales y profesionales con las madres y los recién nacidos canarios. Hemos acometido una ampliación del espacio dedicado a los paritorios y la atención de los neonatos, dotando al hospital de todos los adelantos técnicos para que la embarazada y el bebé estén seguros en todo el proceso antes, durante y después del parto”, explica la doctora Paloma Leis, directora gerente de Vithas en Canarias. Con esta remodelación, de los más de 1.500 metros cuadrados de sus instalaciones de la segunda planta, el centro mejora el área de paritorios, la zona de hospitalización y unidad neonatal. 

 

De este modo, Vithas Las Palmas cuenta con tres paritorios, equipados con tecnología de última generación obstétrica que permite la monitorización fetal -antes y durante el parto-, al igual que el control de las constantes maternas, junto a su registro y control siempre digitalizado. También dispone de una sala de parto natural y tres salas de puerperio inmediato; fundamentales para controlar a las embarazadas tras la terminación del parto y durante un periodo de tiempo para la evolución del útero materno. Estas salas de puerperio también están pensadas para que las madres comiencen el contacto piel con piel y el inicio de la lactancia materna después de dar a luz. La nueva unidad materno-infantil dispone, a su vez, de dos boxes de monitorización donde los especialistas evalúan el bienestar fetal cuando se aproxima el momento estimado de parto. 

 

Además de estas áreas asistenciales, el proyecto de remodelación ha mejorado los espacios destinados a cubrir las necesidades de hospitalización del servicio de ginecología y obstetricia en Vithas Las Palmas. Un total de 26 habitaciones que se han reformado integralmente y ahora cuentan con todo lo necesario para hacer la estancia de la paciente lo más cómoda y segura al dar a luz. "En Vithas somos conscientes de que dar a luz es un momento único en la vida de una persona y sus seres queridos. Tras el parto, las primeras horas de contacto entre los padres y el bebé son clave. Por eso hemos diseñado unas habitaciones que favorecen el contacto de la nueva unidad familiar y que cuentan con cunas de colecho, que permiten su acoplamiento con la cama de la madre y así ambos duerman juntos, prevaleciendo en todo el momento la seguridad del bebé", detalla la directora gerente.

 

Una nueva unidad de Trabajo de Parto y Recuperación
La nueva unidad materno-infantil dispone de una sala de parto natural, integrada en la nueva Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), destinada a asistir a la madre a lo largo de todo el proceso -dilatación, expulsivo, alumbramiento y recuperación-, así como al recién nacido sano. Este nuevo paritorio, diseñado como un dormitorio doméstico, contará con un mobiliario acogedor y una decoración de vanguardia para ofrecer, a la futura madre y a sus acompañantes, una estancia lo más cómoda posible. Cabe destacar que la nueva unidad de parto natural tendrá zonas de movimiento y descanso, así como una bañera de dilatación-parto y un aseo con ducha.  Así, las embarazadas tendrán a su disposición pelotas, sillas, lianas, barra de agarres, etc. como material de apoyo antes del parto.

 

Tecnología de última generación al servicio de la medicina
La nueva unidad materno-infantil de Vithas Las Palmas dispone de un moderno sistema de gestión obstétrica Intellispace perinatal, que pertenece a la familia de monitorización de Philips. Este sistema, formado por los sistemas de monitorización Fetal Avalon, que facilitan el control anteparto e intraparto de las constantes materna y fetales, aumenta la seguridad de la madre y el hijo dentro del paritorio. Además, esta nueva instalación tecnológica contará con un sistema de gestión de información obstétrica y ginecológica que cubre la continuidad asistencial y gestionar digitalmente la documentación del parto.  

 

Referente de la salud materno-infantil en Canarias
Referente en el cuidado de la mujer y la infancia en el Archipiélago, Vithas Las Palmas es el único centro de la sanidad privada que cuenta con una unidad materno-infantil con UCI neonatal y hospitalización pediátrica en Canarias. En lo que llevamos de año, más de 1.000 partos han sido atendidos en la unidad materno-infantil. Una cifra que se suma a los casi 58.000 alumbramientos atendidos a lo largo de la historia del hospital.

 

Sobre Vithas
El grupo Vithas está integrado por 19 hospitales y 22 centros médicos, distribuidos por 13 provincias. Los 10.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica, la central de compras PlazaSalud24, y una participación en la Red Asistencial Juaneda, el primer grupo hospitalario de Baleares. 


Vithas, perteneciente al grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.