Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:31:28 horas

Grupo de manifestantes en el punto de partida de la marcha/TA. Grupo de manifestantes en el punto de partida de la marcha/TA.

Nueva protesta en la capital contra el proyecto Salto de Chira

La marcha partió del Parque de San Telde en dirección hacia la Plaza Alfonso O’shanahan

direojed Sábado, 16 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Plataforma Salvar Chira-Soria ha vuelto a expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica del Cabildo de Gran Canaria en el entorno de dichas presas este sábado con una manifestación en la que ha acusado a sus promotores de que "pretenden arrasar la Reserva Mundial de la Biosfera en esta parte de la isla".

 

Una protesta que, según asegura la plataforma en un comunicado, ha movilizado a "más de 12.000 personas" que, en "tres columnas de manifestantes procedentes del norte, sur y centro de Gran Canaria, confluyeron el parque de San Telmo de la capital de la isla.

 

Desde allí emprendieron una marcha que primero rodeó el Cabildo, "máximo impulsor del proyecto", entre gritos de "Morales dimisión" destinados a su presidente, Antonio Morales, dirigiéndose a continuación hacia la Presidencia del Gobierno de Canarias, responsable de las autorizaciones para que la megacentral pueda ejecutarse, prosigue la nota.

 

Y relata que el presidente de la plataforma, el arqueólogo Julio Cuenca, leyó al final un manifiesto en que adujo que el propósito de su oposición al llamado proyecto de Salto de Chira es "impedir que vuelva a sucumbir otro territorio más de extraordinario valor natural" con su ejecución.

 

Puesto que está prevista, según ha dicho, en "un territorio que atesora numerosas especies protegidas y una enorme biodiversidad, en el que conviven en armonía sus habitantes con la naturaleza que les rodea".

 

Julio Cuenca ha sostenido que "estamos en una urgencia climática muy grave, pero la megacentral de Chira Soria no tiene nada que ver con la lucha contra el cambio climático", pues "existen soluciones científicas y técnicas más baratas, más asequibles, más democráticas y menos lesivas para el territorio", ha asegurado. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.