Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 09:46:43 horas

Foto de archivo de una protesta de la plataforma que se opone a la construcción de la central hidráulica de bombeo entre las presas de Chira y Soria / EFE Ángel Medina G. Foto de archivo de una protesta de la plataforma que se opone a la construcción de la central hidráulica de bombeo entre las presas de Chira y Soria / EFE Ángel Medina G.

Podemos se posiciona contra Chira-Soria

La formación morada integra junto a NC y PSOE el grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria, quien promueve el proyecto

dojeda Viernes, 15 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La dirección de Podemos en Canarias ha anunciado este viernes que rechaza la construcción de la central hidráulica de bombeo Chira-Soria, a pesar de que forma parte del gobierno de la institución que promueve la obra, el Cabildo de Gran Canaria, como socio de Nueva Canarias y el PSOE.

"Después de estudiarlo mucho entendemos que el proyecto no cumple los requisitos de sostenibilidad exigibles", asegura en un comunicado la coordinadora general del partido en las islas, Laura Fuentes, que además precisa que su partido secunda la manifestación de este domingo contra el Salto de Chira, al que llama "macroproyecto".

Podemos sostiene que construir esa central de energía renovable supondría "la destrucción de un espacio de gran valor natural que en su mayor parte se encuentra protegido por la Reserva de la Biosfera de la UNESCO y la Red Natura 2000".

La coordinadora del partido en Gran Canaria, Arminda Perera, asegura que uno de los motivos para rechazar la obra es que afecta a cinco espacios naturales de la Red Natura 2000.

"Esto es incompatible con las orientaciones de la Comisión Europea, que establece que estos proyectos deben estar alejados de espacios en los que se pueden crear conflictos entre los intereses del proyecto y la protección de un espacio Red Natura 2000. Por lo tanto, es un proyecto que podría ser incluso ilegal", advierte.

Desde su punto de vista, el proyecto también supondría "un gran perjuicio para la población que vive en las montañas del barranco de Arguineguín", unos 2.500 vecinos que "van a estar 70 meses soportando las voladuras en las montañas y el aire nocivo de los desprendimientos".

Por su parte, la responsable de Transición Ecológica de Podemos en Canarias, Belén Hidalgo, opina que el Salto de Chira es un proyecto "cada vez más obsoleto, ya que es una obra ideada en el siglo XX".

"Debemos apostar por el bien común sin que suponga una concesión hacia una empresa privada", señala Hidalgo, en referencia a Red Eléctrica de España. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.