Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:09:38 horas

Momento del Pleno del Cabildo de Gran Canaria de este martes/TA. Momento del Pleno del Cabildo de Gran Canaria de este martes/TA.

El Cabildo aprueba un presupuesto de 824 millones para 2021 con la prioridad puesta en políticas sociales y la reactivación económica

La Institución se endeuda en 77 millones, si bien su capacidad para endeudarse es de 600 millones

direojed Martes, 29 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo de Gran Canaria aprobó hoy en pleno sus cuentas para 2021, formadas por un presupuesto de 824,3 millones de euros, más de la mitad para políticas sociales y reactivación económica, incluido un crédito de 77 millones, aunque su capacidad de endeudamiento es muy superior, hasta 600 millones, pero reserva esta capacidad para afrontar 2022 y 2023, años que previsiblemente aún estarán marcados por la crisis.

El endeudamiento de 2021 tiene como objetivo compensar la bajada de casi un 9 por ciento de los ingresos y, finalmente, el presupuesto para 2021 aumenta en 4 millones con respecto al de 2020, si bien al término del ejercicio se aproximará a los mil millones de euros tras la incorporación de los remanentes y el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, ahondó en que las cuentas presentan dos líneas fundamentales, el aumento del gasto en políticas sociales y las económicas, lo que conforma más de la mitad del presupuesto, incluidos 141 millones para un plan de inversiones específico. “En tiempo de crisis social y económica entendíamos importante que aumentara en 18 y 13 millones las políticas sociales y económicas”.

De esta manera, los servicios públicos sociosanitarios y la atención a los más vulnerables contarán con 223 millones de euros, esto es un 27 por ciento del total, en tanto que reactivar la economía contará con 230 millones, un 28 por ciento del presupuesto, lo que supone el 55 por ciento destinado a estos dos fines.

Dado que 141 millones irán destinados a inversión para avanzar en el Plan Transforma de Gran Canaria, los proyectos en ejecución y a punto de iniciarse en toda la isla se sitúan en torno a los 600 millones con acciones y obras en carreteras, vivienda, cooperación, paisaje, la culminación de los platos de cine, proyectos en torno al Patrimonio Mundial, el Puerto de Taliarte, los Ecoarques, Infecar, Empleo, energías renovables y muchos más.

En cuanto a la distribución por departamentos, el de Política Social contará con 185,1 millones, Hacienda con 156,6 y Obras Públicas y Transportes tendrá 129,6 millones. Presidencia gestionará 68,3 millones de euros, Medio Ambiente 62,5 y con algo más de 48 millones la de Sector Primario.

Cultura supera los 27,3 millones, 25,7 millones van destinados a Solidaridad Internacional y Cooperación Institucional, otro tanto, 25,2 millones, serán para políticas de Deportes y 16,8 para las de desarrollo Económico y Soberanía Energética.
Turismo administrará algo más de 14 millones de euros, Función Pública y Nuevas Tecnologías 11,28 millones, Industria, Comercio y Artesanía destinará a sus programas casi 11,5 millones, Arquitectura 10 ,7 millones de euros a los suyos e Igualdad y Violencia de Género tendrá 7,6 millones de euros.
 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.