Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:52:34 horas

Imagen del Cenobio de Valerón facilitada por el Gobierno de Canarias (Foto EFE) Imagen del Cenobio de Valerón facilitada por el Gobierno de Canarias (Foto EFE)

El Cenobio de Valerón se renueva para mostrar la vida en el granero aborigen

El parque arqueológico se somete a una modificación de sus instalaciones y contenidos

dojeda Lunes, 28 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El parque arqueológico del Cenobio de Valerón, en Guía, sufrirá una modificación en la recepción de la instalación y de sus contenidos, además de una musealización que permita a los visitantes comprender cómo se desarrollaba la vida doméstica en este granero aborigen.

Este enclave arqueológico "no recibe una inversión pública para modernizar sus instalaciones desde hace más de diez años", explica la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno canario, Nona Perera, este lunes en un comunicado.

Las actuaciones de mejora en el Cenobio de Valerón, Bien de Interés Cultural desde los años setenta, han sido encargadas a la empresa Arqueocanaria y se centrarán en el cerramiento y mejora de la recepción para optimizar las condiciones de trabajo del personal y atender mejor a las decenas de visitantes del yacimiento.

El Ejecutivo regional plantea también la construcción de una nueva puerta de entrada en el yacimiento y el cierre por su parte superior con planchas de acero para evitar una entrada incontrolada.

La nueva musealización del espacio permitirá "ambientar una parte del Cenobio con contenido del ámbito doméstico y de la despensa aborigen, de tal forma que cuando sea visitado se entienda el desarrollo de la vida aborigen" en ese estratégico escenario, añade Perera.

Asimismo, se construirán y recrearán un hábitat aborigen en la cueva situada a mitad de la escalera de acceso al granero.

En esa línea, se recrearán todos los elementos, herramientas y utillaje que pudieron haber formado parte del ajuar y mobiliario y, en el centro, se dispondrá un hogar para cocinar alimentos y calentar la cueva.

El Cenobio de Valerón es un granero con doscientas cavidades que fueron labradas con picos de piedra por los antiguos canarios hace al menos un millar de años para guardar cereales y otros alimentos, además de objetos y herramientas.

Esta actuación, financiada por el Gobierno regional, contempla también la construcción e instalación de nuevos puntos de información y la actualización, rediseño y mejora de los ya existentes, concluye la nota. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.