Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 01:17:37 horas

Las obras acaban de comenzar y hoy fueron recorridas por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa/TA. Las obras acaban de comenzar y hoy fueron recorridas por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa/TA.

El Cabildo aporta 375.000 euros al proyecto de reforma de la Basílica del Pino

Serán retejados 1.200 m2 de superficie techada, arreglados los artesonados, urnas y será instalado un pararrayos

direojed Jueves, 10 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Cabildo aporta 375.000 euros al proyecto para rehabilitar tejados, fachadas y  zonas interiores de la Basílica del Pino, una intervención que incluye la impermeabilización de cúpula, tejados y torre del campanario, así como el arreglo de artesonados y vidrieras para devolverle el esplendor a este templo profundamente arraigado en la población de Gran Canaria, lo que incluye las gárgolas y hasta la instalación de un pararrayos.

Declarado monumento histórico-artístico y Bien de Interés Cultural, el retejado de los casi 1.200 metros de superficie techada, así como la impermeabilización de las techumbres con membrana líquida y la protección hidrófuga de más de 400 metros de fachada para evitar que se filtre el agua de lluvia, todo ello incluido en el proyecto de la Diócesis de Canarias, cuentan con el  visto bueno de la Comisión de Patrimonio del Cabildo.

Las obras acaban de comenzar y hoy fueron recorridas por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, y el alcalde de Teror, Gonzalo Rosario, quienes conocieron los detalles de la mano del vicario, Hipólito Cabrera. 

Además, los trabajos abordarán la reparación de las cruces de cúpula y torre, la rehabilitación de una vidriera, la reparación de urnas y floreros, la instalación de un pararrayos sobre un mástil de 6 metros y el tratamiento de canales aparte de las gárgolas, además de la sustitución de las barandillas de la linterna de la cúpula.

La intervención contempla reparaciones en el último módulo, el chapitel y los encuentros con el tejado de la torre del campanario, así como la limpieza y eliminación de vegetación para impedir que las raíces ocasionen más grietas que se convierten en vías para la entrada del agua, todo lo cual tiene un presupuesto de 550.000 euros. 

En cuanto a los interiores de la Basílica, las actuaciones se centrarán en la protección contra el óxido en cerchas o armazones metálicos, el barnizado o en su caso la sustitución de los artesonados en peor estado, la limpieza y protección de cantería dañada, la restitución de cordones dorados en la cúpula y la renovación de zonas de pavimento.

Esta propuesta busca resaltar los valores arquitectónicos, artísticos y culturales del edificio para que la visita a esta joya siga siendo una parada obligada para visitantes y una profunda experiencia emocional para la población de Gran Canaria.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.