Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Imagen de archivo de una de las presas de la futura central de bombeo Chira-Soria (Foto EFE / Elvira Urquijo A.) Imagen de archivo de una de las presas de la futura central de bombeo Chira-Soria (Foto EFE / Elvira Urquijo A.)

Salvar Chira-Soria pide a la ULPGC que valore el proyecto de la central

La plataforma acusa a la Universidad de "favorecer la destrucción" del barranco de Arguineguín

Viernes, 23 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Plataforma Salvar Chira-Soria ha pedido a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que se pronuncie sobre el proyecto para la construcción de la central hidráulica de bombeo en Gran Canaria y sus consecuencias ambientales y que organice unas jornadas para su valoración.

 

En un comunicado, la plataforma ha denunciado además la utilización de las institución "para favorecer la destrucción" del barranco de Arguineguín, donde se construirá la futura central, al promocionar la Universidad en su web un acto organizado por cl Cabildo de Gran Canaria denominado La transición ecológica de Gran Canaria. El modelo de Chira-Soria.

 

Según la plataforma, la web de la ULPGC anuncia la participación de la profesora Julieta Schallenberg junto a otros partidarios del proyecto y de la empresa Red Eléctrica de España (REE) que llevará a cabo su construcción, en un acto destinado a dotar de solvencia técnica a un proyecto.

 

El portavoz de la plataforma, Pedro Hernández, señala además en la nota que, que según consta en el estudio de impacto ambiental del proyecto Chira-Soria, la ULPGC no contestó a la petición de valorar el proyecto antes de someterse a información pública.

 

Y ello, según Hernández, porque "posiblemente conocen perfectamente por los estudios realizados el enorme impacto de los vertidos previstos de salmuera sobre los sebadales de la franja protegida de Mogán y es conocedora del enorme interés del Barranco de Arguineguín en cuanto a sus valores geológicos, arqueológicos y la biodiversidad que contiene".

 

Para Hernández "el conocimiento y el patrimonio público tiene que estar al servicio del desarrollo sostenible y no al servicio de los intereses de una multinacional como REE".

 

La Plataforma Salvar Chira-Soria está formada por Turcón (Ben Magec-Ecologistas en Acción), Agonane (Ben Magec-Ecologistas en Acción), El Gincho-Ecologistas en Acción, Parents For Future,Los Verdes, Acción Tajinaste, Asociación de Vecinos de Tauro y Playa de Tauro, Asociación Naturista del Archipiélago Canario, Asociación Cultural Pueblo MAHO y la Asociación Legado Canario y por decenas de personas a título individual, indica la nota. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.