TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han participado en un estudio publicado en la revista internacional "Computer Vision and Image Understaning" sobre la reacción de una persona cuando es grabada por un agente de la autoridad, enfocado a la ciencia forense digital y a la seguridad.
Según ha informado este martes la ULPGC en un comunicado, el estudio se ha efectuado junto a investigadores de la "Universitá degli Studi de Salerno" (Italia) y se titula "Un modelo de atención recurrente para la detección de la cooperación humana".
El trabajo está firmado por los investigadores de la ULPGC David Freire-Obregón y Modesto Castrillón-Santana, junto a Paola Barra, Carmen Bisogni y Michele Nappi, de la citada universidad italiana.
El trabajo se basa en detectar si una persona muestra una actitud cooperativa hacia una autoridad que cuenta con una cámara móvil que le está grabando o si, por el contrario, trata de evitarla utilizando un lenguaje corporal no cooperativo.
En síntesis, esta investigación analiza el comportamiento cooperativo del humano frente a una cámara de seguridad portátil adherida a la vestimenta de la autoridad pertinente y propone un esquema que permite detectar si el comportamiento humano es cooperativo, o no, haciendo uso de técnicas de aprendizaje profundo.
Para ello se analiza la señal de los patrones de datos obtenidos a través del movimiento humano, y ello se combina con redes neuronales recurrentes a las que se les ha añadido un módulo de atención.
Los resultados obtenidos, por encima del 98 % de acierto, permiten confirmar la robustez del método propuesto, señala la nota. EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48