Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 16:24:38 horas

Más de 130 grancanarios se han sumado a la extensión de las renovables y democratización de la energía (Foto TA) Más de 130 grancanarios se han sumado a la extensión de las renovables y democratización de la energía (Foto TA)

Telde se podrá acoger a la ampliación en 50.000 euros de las ayudas para instalar paneles solares

Los primeros 200.000 euros previstos por el Cabildo se agotaron

dojeda Domingo, 20 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran ha informado este sábado que amplía con 50.000 euros las ayudas para instalar paneles solares en viviendas habituales y comunidades de vecinos tras agotarse los 200.000 euros iniciales.

 

La "buena acogida" de estas subvenciones se ha traducido en que 132 beneficiarios se han sumado al "autoconsumo energético y la democratización de la energía" que promueve la institución insular, según ha destacado en un comunicado.

 

El coordinador de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, ha celebrado que la remesa inicial se haya agotado y explica que los nuevos fondos aprobados por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ya pueden tramitarse en la página web de este organismo del Cabildo, donde la población encontrará también un listado de instaladores e información técnica y de costes económicos para proporcionar la máxima información posible a los interesados.

 

La rapidez es una de las señas de identidad de estas ayudas, pues los recursos económicos se asignan de manera inmediata una vez se aprueba el expediente y se verifica que se cumplen los requisitos, entre ellos uno especialmente importante, y es que estas subvenciones están dirigidas a viviendas habituales, no de fin de semana o temporales, motivo por el que primero se verifican los datos de consumo eléctrico de cada solicitante.

 

La convocatoria de ayudas ahora ampliada comenzó en marzo y es la tercera que pone en marcha el Cabildo, que con las ediciones de 2018 y 2019 logró que 218 hogares estén generando desde entonces más de 600 kilovatios de energía limpia al año con un ahorro para la atmósfera de casi 700 toneladas de C02.

 

Además, el Cabildo grancanario recuerda que mantiene abierta la convocatoria de este año, por valor de 150.000 euros, dirigida en este caso a pequeñas empresas y micro empresas, así como a entidades sin ánimo de lucro, otro eje de su apuesta por un modelo económico más sostenible. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.