Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 09:55:57 horas

Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico (Foto TA) Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico (Foto TA)

Se sale de la vía y cuadruplica la tasa máxima de alcohol

El siniestro ocurrió en Gáldar, en la GC-220

dojeda Jueves, 17 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha investigado al conductor de un vehículo a motor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo lo influencia del alcohol, al cuatriplicar la tasa máxima y estar implicado en un siniestro.

 

La Comandancia de Las Palmas informaba este miércoles de que los hechos ocurrieron cuando sus agentes acudieron el pasado 28 de agosto al punto kilométrico 15,8 de la carretera GC-220, en Gáldar, para instruir las diligencias de una salida de vía -margen derecho- y caída en talud rocoso, con el resultado de daños materiales.

 

Requerido el conductor, un hombre de 54 años, para las pruebas de alcoholemia dio un resultado positivo en la primera prueba de 1,09 mg/l y en la segunda de 1,17 mg/l, lo que supone multiplicar por cuatro la tasa máxima permitida (0,25 mg/l), destaca la nota.

 

Acto seguido los agentes informaron al conductor que sería investigado como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial por haber superado la tasa de alcohol en aire espirado en más de 0,60 mg/l.

 

El investigado ha quedado a disposición del correspondiente Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.

 

La Comandancia recuerda que el Código Penal tipifica como delitos contra la seguridad vial las tasas superiores a 0.60 mg/l en aire y 1,2 gr/l en sangre conllevan prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.

 

Asimismo, la negativa a someterse a las pruebas supone prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.