Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 22:05:46 horas

Imagen de archivo de la sede del Cabildo de Gran Canaria (Foto TA) Imagen de archivo de la sede del Cabildo de Gran Canaria (Foto TA)

Cultura paga más de un millón de euros a proveedores

El departamento insular rinde cuentas sobre la tramitación de facturas durante el estado de alarma

dojeda Jueves, 07 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria ha efectuado pagos de facturas, aegura la consejera Guacimara Medina en una nota de prensa, por importe de más de un millón de euros en las cuatro últimas semanas del estado de alarma.

 

Solamente entre el pasado 30 de marzo y el 24 de abril de 2020, los tres organismos públicos dependientes de la Consejería de Cultura (Fundación de la Artes Escénicas (Teatro Cuyás y Sala Insular de Teatro), Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), liberaron un total 993. 787 euros, a los que hay que sumar los 110.809 euros abonados por el Servicio de Museos y los 43.629 del Servicio de Cultura de la mencionada Consejería. Entre los citados entes se han abonado 1.259.034 euros a más de 200 proveedores, explican desde el departamento insular.

 

Recuerda además la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario que, durante las dos primeras semanas del estado de alarma, ya se había tramitado pagos a proveedores pertenecientes al sector cultural por un importe de 443.062 euros en 172 facturas a 122 proveedores distintos.

 

Un Cabildo "proactivo"

En su conjunto, en las seis primeras semanas del estado de alarma, la institución que preside Antonio Morales ha agilizado el pago de más de 100 millones de euros a proveedores para inyectar liquidez a la sociedad, tanto desde la Tesorería del Cabildo como desde sus organismos y entes dependientes, especifican desde la Institución insular.

 

"El Cabildo impulsó desde el inicio de la crisis una batería de medidas dirigidas, en primer lugar, a luchar contra el coronavirus, seguidamente a atender a las familias más vulnerables y las que han quedado debilitadas en esta situación, así como a reactivar la economía", agregan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.