Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 07:46:50 horas

Las flores más cultivadas son rosas y crisantemos, seguidas de claveles, anturios, gerberas y lirios (Foto TA) Las flores más cultivadas son rosas y crisantemos, seguidas de claveles, anturios, gerberas y lirios (Foto TA)

El Cabildo anima a comprar flores para las madres en el Mercado Digital

La plataforma grancanariamegusta.com aglutina una quincena de productores y comercializadoras

dojeda Jueves, 30 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Mercado Digital Gran Canaria Me Gusta del Cabildo aglutina una quincena de opciones para adquirir flores con entrega a domicilio idóneas para regalar el domingo por el Día de las Madres y, a la vez, apoyar a los floricultores, que esta primavera estiman pérdidas por más de 1,5 millones de euros debido al cierre de establecimientos de venta y la paralización del sector turístico.

La suspensión de eventos como la Semana Santa, bodas, comuniones y celebraciones como las fiestas de Las Cruces en mayo, y el cierre de cementerios y hoteles, ha provocado una drástica reducción de sus ventas. Además, la primera semana de mayo es una de las más importantes por el Día de la Madre, momento en el que tiene lugar el 80 por ciento de las ventas de ese mes. 

Gran Canaria, sostiene el Cabildo en una nota de prensa, aglutina una treintena de productores de flores y plantas ornamentales que realizan sus cultivos en 55 hectáreas y que producen más de 17 millones de unidades anuales, la mayoría para el mercado local.

Las flores más cultivadas en la Isla son las rosas y los crisantemos, seguidos por claveles, anturios, gerberas y lirios, a lo que se suman proteas para exportación. Además, el sector también produce plantas vivas ornamentales, tanto de interiores como para jardines, como cactus y crasas. Ambas van destinadas en su mayor parte a floristerías y establecimientos turísticos, ahora cerrados.

Por ese motivo, la Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias, que aglutina a la mayor parte de productores, estima que las pérdidas de marzo, abril y mayo en Gran Canaria es de 755.000 euros en flores cortadas y 751.000 euros en plantas vivas y esquejes, según los datos de facturación del pasado año en esos tres meses.

Y para canalizar el excedente del sector primario debido al estado de alarma, nació el pasado 4 de abril el Mercado Digital del Cabildo, que ahora también cuenta con una categoría de flores para que la ciudadanía pueda hacer sus pedidos con envíos a domicilio.

El Mercado Digital ha recibido desde su creación alrededor de 92.000 visitas y los internautas han visto 531.000 páginas, además, ha facilitado casi 33.000 contactos comerciales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.