Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:13:43 horas

Una veintena de personas han acudido ya a las oficinas habilitadas en Tasarte por daños en agricultura y ganadería, y siete por casas afectadas (Foto TA) Una veintena de personas han acudido ya a las oficinas habilitadas en Tasarte por daños en agricultura y ganadería, y siete por casas afectadas (Foto TA)

El Cabildo valora los daños agrícolas y ganaderos del incendio en Tasarte

El fuego afectó a pequeñas parcelas, la mayoría para autoconsumo

dojeda Viernes, 06 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria ha iniciado la recopilación de declaraciones de daños agrícolas y ganaderos por el incendio forestal de Tasarte, que justamente coincide con el cierre de la valoración de los causados por los de agosto en la cumbre, cerrados en 2,5 millones de euros.

 

En un comunicado, la Institución insular anuncia que abrirá dos líneas de ayudas para afrontar el último fuego, una para suelos agrícolas y ganaderos y otra para viviendas, tal como explicó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, al alcalde de La Aldea, Tomás Pérez.

 

Añade que el informe preliminar realizado la pasada semana por el Cabildo en Tasarte desveló que las zonas principalmente afectadas en el ámbito agrario son Las Breñas y las que están en el cauce del Barranco de Tasarte hasta la Cooperativa Coparlita.

 

En esa primera visita del consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, junto a los técnicos, se comprobó que el fuego avanzó sobre todo por los márgenes del barranco principal y por parcelas agrarias adyacentes, destinadas en su mayoría para autoconsumo.

 

Un técnico insular y otro municipal recibieron en el edificio de Usos Múltiples de Tasarte a una veintena de afectados por daños agrícolas y ganaderos y a siete por viviendas para informarles sobre el proceso de ayudas de reposición.

 

Los agricultores y ganaderos han tenido daños en infraestructuras de riego, árboles frutales y pequeños cuartos de apero con herramientas y cabezales de riego, así como animales de autoconsumo, tanto caprino como ovino.

 

El comunicado especifica que la próxima semana continuará el proceso para que la población conste la identificación de la parcela, además de los cultivos y animales afectados, así como los daños en infraestructuras, instalaciones y maquinaras a los que pueden sumar cuartos de apero, alpendres, balsas de riego, muros y corrales.

 

Cuando culmine el proceso de presentación de declaración de daños, los técnicos acudirán a valorar tanto las viviendas como a los suelos agrarios para cuantificarlos.

 

Sobre los daños causados por los incendios del pasado agosto en las explotaciones, el Cabildo apunta que ascendieron a 817 solicitudes de ayuda por 2,5 millones de euros.

 

Gáldar es el municipio con mayor volumen de solicitudes, 299, por valor de 935.000 euros, seguido de Artenara (194 solicitudes y 425.000 euros) y Tejeda (186 y 637.000 euros).

 

Además, otras 46 peticiones corresponden a Valleseco (216.000 euros), 33 a Moya (100.000), 27 a Agaete (75.000), 18 a Guía (133.000), once a Ingenio (14.000) y tres a San Mateo (10.000).

 

Los daños en infraestructuras, maquinarias e instalaciones son los más cuantiosos al ascender a 1,8 millones, de los que 1,4 corresponden a sistemas de riego y más de 220.000 a maquinaria.

 

Por otro lado, los agricultores que perdieron frutales recibirán en torno a 250.000 euros para sufragar la plantación de los ejemplares que entregará el Cabildo, ya que se vieron afectados por el fuego más de 47.000 de estos árboles, especialmente parras, de las que fueron dañadas 12.800, seguido de almendros, ciruelos, manzanos, naranjos, nogales, limoneros, olivos, castaños, higueras, aguacateros y perales.

 

Las peticiones por animales perdidos en explotaciones ganaderas fueron 1.093, de los cuales casi medio millar corresponden a pérdidas de colmenas, por lo que sus propietarios recibirán más de 23.000 euros de los 29.000 de este apartado, destinados, entre otros, a reponer casi 400 gallinas ponedoras, además de 36 ovejas y 14 cabras.

 

Además, los daños declarados en cuartos de apero, alpendres, balsas de riego y estanques superaron los 450.000 euros.

 

El Cabildo ya transfirió estas ayudas a los ayuntamientos afectados, además de dos destinadas a viviendas, en total 4,5 millones, a los que se suman 500.000 para acciones de dinamización y 8 millones para obras en carreteras en plena ejecución.

 

Ahora comenzará la recuperación de Tasarte, cuyo fuego aún no ha sido declarado extinguido, porque aún faltan varias jornadas de vigilancia y actuaciones en puntos calientes, hasta poder declarar el humo cero. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.