Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 21:20:52 horas

Imagen de archivo del consejo rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Foto TA) Imagen de archivo del consejo rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Foto TA)

Las mujeres ocupan el 43,5% de las direcciones de centro en la ULPGC

De los diez vicerrectorados, cuatro tienen al frente a una fémina

dojeda Jueves, 05 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Las mujeres ocupan el 43,75% de las Direcciones de Centro en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el 30,55% de las Dirección de Departamento y el 9,09% de las direcciones de Institutos Universitarios, informa el centro educativo con motivo del 8 de marzo.


En el equipo de Gobierno que preside Rafael Robaina hay 10 vicerrectorados y 4 son ocupados por mujeres, a las que se suman la gerente y la secretaria general, por lo que de los 12 cargos que acompañan al rector, están ocupados al 50% por hombres y mujeres.


Existen 16 centros docentes, de los que en 7 la dirección o decanato está ocupado por mujeres, lo que supone el 43,75% de los casos, donde se encuentran Ciencias de la Salud, Ciencias del Mar, Ciencias de la Educación, Filología, Traducción e Interpretación, Teleformación y la Escuela Universitaria de Turismo en Lanzarote, se indica en un comunicado.


La media desciende en los departamentos universitarios, donde las mujeres ocupan la dirección en un 30,55% de los casos, en 11 de los 36 departamentos.


Ahí están los de Análisis Económico Aplicado, Jurídicas Básicas, Didácticas Específicas, Economía Financiera y Contabilidad, Economía y Dirección de Empresas, Educación, Filología Hispánica, Filología Moderna, Ingeniería Electrónica y Automática, Matemáticas y Química. Como se puede comprobar, están presentes en todas las áreas incluidas las consideradas tradicionalmente masculinas como las ingenierías, ciencias o matemáticas.


La ULPGC cuenta también con 11 Institutos Universitarios y sólo en 1 de ellos, el Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU- ECOAQUA), la dirección la ostenta una mujer, lo que supone el 9,09% de los casos.


Por lo que respecta al personal de administración y servicios, la ULPGC cuenta con 12 servicios centrales, en los que la dirección, el más alto nivel administrativo como Jefe de Servicio, está ostentado por mujeres en 6 de ellos (un 50%), si bien dos de ellos tienen vacante la jefatura.


Ocupan la jefatura del Servicio Jurídico, Económico y Financiero, de Gestión Académica, Investigación, Posgrado y Doctorado, y Biblioteca.


Las cifras de la ULPGC respecto a sus estudiantes, suponen que de nuevo ingreso en primer curso accede un 58,13% de mujeres, en Grados está matriculado un 56,89% de mujeres; en Másteres un 58,75% de mujeres; y en Doctorado es donde son menos que los hombres ya que suponen el 48,78% de mujeres.


La tasa de graduación también favorece a las mujeres, ya que en Grados del total que finalizaron sus estudios un 58,90% son mujeres; en Másteres 62,5% son mujeres; y en Doctorado también finalizan sus estudios más mujeres que hombres a pesar de acceder menos, un 59,67%


Sin embargo, los estudios de ciencias, salud o técnicas no son los más elegidos por el sexo femenino. De nuevo acceso, solo un 16,05% de las mujeres eligen estos estudios.


En Grados se cuenta con un 17,12% de mujeres en estos estudios; en Másteres son un 12,04% y en Doctorado un 27,5% son mujeres.


Por lo que respecta al personal universitario, en la ULPGC se cuenta con 839 profesorado contratado, de los que 390 son mujeres, lo que supone un 46,48%; y en profesorado funcionario se cuenta con un total de 767 docentes, de los que 260 son mujeres, un 33,89%.


En la categoría más alta de funcionariado, se cuenta con 30 catedráticas de universidad frente 144 hombres, un 17,24% del total; y titulares de universidad son 185 mujeres frente a 299 hombres, un 38,22%.


En el personal de administración y servicios un 54% son mujeres de un total de 825 trabajadores. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.