Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 15:11:36 horas

Turismo acerca la figura de Galdós con una exposición colectiva de retratos

También organiza talleres, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, ciclos de literatura, concursos y un espectáculo poético-lírico

dojeda Lunes, 02 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Patronato de Turismo de Gran Canaria, en su sede de la calle mayor de Triana, ha inaugurado una exposición colectiva de cuadros de pintores canarios, con seis retratos de la figura de Benito Pérez Galdós en el centenario de su fallecimiento.

 

Esta exposición muestra un Galdós visto por diferentes artistas de las islas, como Nicolás Massieu con la obra "Galdós hacia 1856. Pastel sobre papel" o Santiago Santana "Retrato de Galdós hacia 1880" en una obra indigenista con técnica mixta.

 

Pepe Dámaso está presente con el "Retrato de Galdós hacia 1910", Manuel Ruis con "Retrato acrílico de Galdós hacia 1890", José Aguiar con el óleo "Retrato de Galdós hacia 1910", y el óleo retocado de Juan Carló "Retrato de Galdós en 1918".

 

Como ha expresado el consejero de Turismo, Carlos Álamo, este proyecto se enmarca en la campaña "Galdós viaja por los cinco continentes", en "homenaje a esta figura ilustre grancanaria".

 

El proyecto consta de varias partes: por un lado la exposición, además de folletos informativos en diferentes idiomas, así como un libro para pintar que da a "conocer la ciudad de Galdós para que los más jóvenes conozcan su vida y obra", ha detallado.

 

El editor del libro "Descubre y colorea la ciudad de Galdós", Plácido Checa, ha explicado que el libro se ha publicado en varios idiomas, con una primera edición en castellano, a la que se suman otras en inglés, italiano, francés, alemán, chino y árabe.

 

El objetivo es que Galdós llegue a los cinco continentes a través de los turistas que visitan Gran Canaria, por lo que el libro estará disponible en los diferentes puntos de información, además de una biblioteca sobre el autor. Las Palmas de Gran Canaria "es la ciudad de Galdós, Gran Canaria su isla y Canarias su tierra", ha subrayado Checa.

 

El coordinador de la comisión del centenario, Mariano Ruperes, ha señalado que este proyecto "cumple con el objetivo de la comisión" de "divulgar su obra, su figura y su carácter universal, como escritor internacional", a modo "de homenaje y conmemoración" en este 2020.

 

Además de estas acciones, en el mes de marzo se celebrarán talleres, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, ciclos de literatura, concursos y un espectáculo poético-lírico sobre la figura de Benito Pérez Galdós, así como exposiciones digitales y otras actividades complementarias. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.