Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 16:32:53 horas

Además del izado de la bandera se procedió a la lectura de dos manifiestos (Foto TA) Además del izado de la bandera se procedió a la lectura de dos manifiestos (Foto TA)

El Cabildo iza la bandera feminista

La Institución insular celebra el acto institucional por 8M

dojeda Lunes, 02 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria, con la participación de sus consejeros y el presidente Antonio Morales, han celebrado el acto de izado de la bandera feminista en la corporación, que abre la agenda de actos para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

El presidente insular, Antonio Morales, ha leído la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), un texto que refuerzo el objetivo del Cabildo de “promover la igualdad los 365 días del año” y de sensibilizar al conjunto de la sociedad para “acabar con la discriminación por motivos de género”.

 

La declaración, que hace referencia a los 25 años del plan de la Plataforma de Acción de Beijing invita a todas las entidades a unirse a la lucha “por un futuro sin discriminación de género”, al igual que a establecer medidas que sean “eje estratégico” para acabar con problemas como la brecha salarial, el techo de cristal, y lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, una igualdad real y efectiva, acciones formativas y de sensibilización social, y el apoyo a colectivos de discriminación múltiple.

 

Del mismo modo, apuesta por “intensificar los esfuerzos en desarrollar políticas encaminadas a fomentar el empleo, emprendimiento y educación en igualdad, y reclama la necesidad de impulsar las competencias del Pacto de Estado en materia de violencia de género.

 

Como ha explicado Morales, cada 8 de marzo “se busca avanzar en mayores cotas de igualdad y equidad social” porque “desgraciadamente, la violencia, la exclusión y la pobreza en el país sigue teniendo rostro de mujer”.

 

Por este motivo, “es necesaria una implicación individual y desde las instituciones”, que tienen el papel de “dotar de medios a todas las áreas que de manera transversal y avanzar en la búsqueda de la igualdad”.

 

La consejera de Igualdad, Sara Ramírez, ha hecho hincapié en la “reivindicación del lugar que merece la mujer” con la lectura de un manifiesto del personal de la consejería. Además de la lectura del manifiesto, compartida por varias de las trabajadoras del servicio, se ha inaugurado en el escaparate de Casa Palacio la exposición Diversas que como ha explicado la consejera “busca romper con los estereotipos que siguen oprimiendo a la mujer”, vistos desde el punto de vista de igualdad.

 

Asimismo, durante el acto recordaron que a consecuencia de la violencia machista ya han sido asesinadas 13 mujeres en lo que va de año en España y más de 1.000 desde 2003. Se trata de unas cifras “de vergüenza” que impiden la vida en igualdad a más de la mitad de la población, como ha expresado la representante de la Red Feminista de Gran Canaria, Carmen Zurita.

 

Zurita agradeció a las administraciones que hacen visible su compromiso con el feminismo y advirtió que las mujeres seguirán luchando porque es posible vivir sin miedo y en libertad. El 8 de marzo, ha adelantado, saldrán a la calle desde el parque de San Telmo con el lema Feminismos en pie. Imparables para no dejarse condicionar por quienes quieren ponerles frenos y para advertirles que "no darán un paso atrás".

 

A las administraciones les ha pedido sumarse “a la ola del feminismo”, y que se marquen “el objetivo de la lucha contra la desigualdad y que cambien los minutos de silencio por la acción”, por el fomento “de las políticas de igualdad y la protección real y continua de las mujeres en situación de vulnerabilidad ante la violencia de género”.

 

Tras la lectura de los manifiestos, los miembros de la corporación izaron la bandera feminista en la fachada de Casa Palacio y posteriormente fue inaugurada la exposición Diversas, un trabajo de la artista Rosa Mesa que podrá visitarse en la pecera del Cabildo hasta el 9 de marzo. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.