Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:22:08 horas

Acudirán a Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Gambia (Foto TA) Acudirán a Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Gambia (Foto TA)

Cuarenta y dos jóvenes grancanarios son becados con prácticas en África Occidental

El Cabildo destina 500.000 euros para sufragar los gastos durante seis meses

dojeda Martes, 14 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Un total de 42 postgraduados viajarán en este mes de febrero dentro del programa de Becas África Occidental del Cabildo de Gran Canaria para comenzar sus prácticas profesionales, que se extenderán por un periodo de seis meses en diferentes puntos del continente.


Este programa, financiado con 500.000 euros de la corporación insular, sufraga todos los gastos de traslado, manutención y una retribución de 600 euros mensuales de los becados, quienes realizarán sus prácticas en países como Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Gambia.


Se trata de un proyecto que ya está en marcha con un curso de formación intensiva en idiomas y otros contenidos relevantes para su integración con el objetivo de que se intercambien conocimientos, refuercen competencias lingüísticas, aprendan el sistema de trabajo africano y ganen en excelencia durante su estancia.

 

El proceso de solicitud, iniciado por la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria (FULP) el pasado diciembre ha sido un éxito de convocatoria, con 150 solicitudes y 42 seleccionados, según criterios de conocimiento en idiomas, ramas profesionales, currículos, cartas de motivación, entrevistas personales, puestos de trabajo y perfiles demandados por las empresas.


Entre los becados, hay titulados en Formación Profesional Superior y universitarios de Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Derecho, Periodismo, Relaciones Internacionales, Ciencias del Mar, Ingeniería, Magisterio y Economía, entre otras.


Con este programa se prevé impulsar las relaciones de carácter técnico con los países africanos en cuestiones como medio ambiente, cambio climático, economía y comercio.


Como ha señalado el presidente del Cabildo, Antonio Morales, durante la recepción de los participantes, es un "esfuerzo importante" para "contribuir en estrechar vínculos con un continente emergente y en desarrollo".


Gran Canaria, como plataforma atlántica, "tiene la voluntad de mantener un lazo estrecho con África" desde todas las vías de comunicación, ha recalcado.


Según ha destacado, a la isla "le interesa dotarse de personas formadas que puedan mantener contacto con empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas" para establecer "propuestas de desarrollo económico". Estos becados "están dispuestos a comerse el mundo, comenzando por África", ha subrayado Morales.

 

Por su parte, el presidente de la FULP, Carlos Estévez, ha apuntado que "los perfiles profesionales son muy variados", y partirán a África "la primera quincena de febrero", donde serán visitados por la Fundación durante el mes de marzo.

Para Estévez, "es muy importante para la FULP el ir creando una red cada vez más amplia, segura y estable, con las instituciones de acogida", para en el futuro ofrecer puestos de trabajo. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.