Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 23:58:40 horas

El arte efímero de 'La tortue de Gauguin' invadirá la plaza de Santa Ana (Foto TA) El arte efímero de 'La tortue de Gauguin' invadirá la plaza de Santa Ana (Foto TA)

Un espectáculo en homenaje a Gauguin clausura el Temudas

La Compagnie Lucamoros representará este viernes, a las 22.00 horas en Santa Ana, esta obra de calle de gran formato

dojeda Jueves, 01 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Festival Temudas de Las Palmas de Gran Canaria culmina su 23ª edición en la plaza de Santa Ana con el espectáculo "La tortue de Gauguin", de la compañía francesa Lucamoros, en el que varios artistas pintarán lienzos en directo bajo una estructura vertical de 9 metros de altura.

 

Tras la presentación en 2012 del montaje "Page blanche", la compañía artística regresa al Festival Temudas este viernes con su último espectáculo, que combina arte pictórico con poesía y crítica social, según han informado los organizadores.

 

El espectáculo pretende homenajear a Paul Gauguin, uno de los pintores más relevantes del movimiento artístico postimpresionista, que se caracteriza por reflejar la experimentación de colores y los elementos cotidianos y reales de la sociedad.

 

Seis pintores, una actriz y un músico desvelarán en directo el proceso artístico de una "obra efímera", donde el público podrá observar de primera mano el gesto de los pintores, que demostrarán "una manera física de vivir la pintura", ha explicado la pintora Léa Noygues.

 

Bajo una estructura de andamios con tres niveles y con diversas pantallas transparentes, los artistas reflejarán en sus lienzos las técnicas pictóricas en directo, acompañados de música y versos.

 

"La tortue de Gaugin", escrita y dirigida por Luc Amoros, da forma a una representación contemporánea inspirada en la historia de Paul Gauguin que cuenta que, durante su estancia en las islas Marquesas, quiso pintar el caparazón de una tortuga.

 

En base a la historia artística de Gauguin, la dramaturgia de este certamen refleja un teatro de ilusiones producidas en vivo a través de una alta tecnología con "grandes golpes de sombras, pinceladas o cámaras para producir un teatro que provoca un espectáculo rompedor", han manifestado los promotores del festival.

 

La exhibición se ha presentado en más de sesenta ocasiones en diversos países como Rusia o Corea, pues sus poemas y relatos escritos se adecúan al idioma necesario, ha explicado el músico y coautor del espectáculo, Ignacio Plaza Ponce.

Ponce, además, ha recalcado que "lo que se lleva la gente del espectáculo no son los poemas o el idioma en que se recitan, sino las ganas de crear arte por ellos mismos".

 

Con la exhibición de la compañía francesa, han sido veinte representaciones las que el Festival Temudas habrán llevado el teatro de calle, la música, la danza y las artes circenses a diversos escenarios de la ciudad grancanaria. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.