Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:07:25 horas

Imagen de archivo de una protesta de vecinos en la carretera de La Aldea (Foto EFE /Ángel Medina G.) Imagen de archivo de una protesta de vecinos en la carretera de La Aldea (Foto EFE /Ángel Medina G.)

La construcción del nuevo tramo de la carretera de La Aldea entre Agaete y El Risco comenzará septiembre

Las obras conllevarán el movimiento de más de un millón de metros cúbicos de tierra

dojeda Martes, 30 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias comenzará el próximo mes de septiembre las obras de la segunda fase de la prolongación de la GC-2 entre Agaete y El Risco en la nueva carretera de La Aldea.

 

El consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis, mantuvo este lunes una reunión con la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario Godoy, y el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, además de con el director general de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Duque, a los que informó del objetivo de iniciar estos trabajos el próximo mes de septiembre en la zona conocida como Risco de Faneque.

 

Este nuevo tramo de la GC-2 hasta La Aldea fue adjudicados a la UTE Ferrovial-Agroman-Acciona-Lopesan-Bitumex por 152 millones de euros y un plazo de ejecución de 70 meses, se indica en un comunicado.

 

Franquis y los técnicos de la Consejería de Obras Públicas informaron a los alcaldes y al director general de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, que la UTE adjudicataria está en disposición de comenzar el próximo mes de septiembre los trabajos para continuar la prolongación de la GC-2 entre Agaete y El Risco, que se unirá al tramo ya finalizado que une La Aldea con El Risco.

 

"La obra es de un enorme complejidad ya que contempla la ejecución de ocho túneles de y dos viaductos para un tramo de apenas 8,5 kilómetros", explicó Franquis, "de ahí que haya citado al Cabildo y a los ayuntamientos implicados para explicarles el procedimiento y los plazos previstos con esta nueva fase de una vía que es crucial para el desarrollo de la zona noroccidental de Gran Canaria".

 

"La nueva carretera a La Aldea es un asunto de máxima exigencia para todas las administraciones implicadas ya que tenemos la obligación de dar una respuesta eficaz a los residentes de la zona y a la ciudadanía en general que lleva años reclamando una carretera segura y en condiciones que sustituya a la actual GC-200", afirmó Franquis.

 

Los trabajos comenzarán en septiembre, tras la firma del acta de replanteo, con el acondicionamiento de las bocas de los túneles previstos en Faneque, de 2.100 metros cada uno, para posteriormente comenzar ya los trabajos de perforación.

 

Los técnicos de la Consejería han informado a los alcaldes y al representante del Cabildo de Gran Canaria que una vez comiencen las obras de perforación, habrá hasta cinco equipos de trabajadores y especialistas atareados en estas labores día y noche los siete días de la semana, para poner en servicio en el plazo aproximado de 24 meses los dos túneles bidireccionales que cruzarán Faneque y el viaducto de El Risco, la parte de la obra que reúne más complejidad.

 

El 80% del trazado de este tramo es a través de túneles, lo que supondrá el movimiento de más de un millón de metros cúbicos de tierra. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.