Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

El anteproyecto propone un aparcamiento, vehículos lanzadera y un carril bici (Foto TA) El anteproyecto propone un aparcamiento, vehículos lanzadera y un carril bici (Foto TA)

Un estudio plantea cerrar el acceso con vehículos de motor al Pico de Bandana

Los 400.000 visitantes que recibe al año sobrepasan la capacidad de acogida de este Espacio Natural, uno de los más emblemáticos de Gran Canaria

dojeda Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- Un estudio encargado por el Cabildo de Gran Canaria para reordenar el uso del Monumento Natural de Bandama, dada su masificación, propone impedir el acceso al lugar con vehículos de motor y ofertar guaguas lanzadera para quienes no puedan acceder a él andando o en bicicleta.

 

La propuesta prevé también la construcción de un aparcamiento subterráneo integrado con el entorno, la retirada y la reforestación de las actuales pistas de tenis del Campo de Golf o la instalación de un punto de información ambiental en el espacio, entre otras medidas.

 

Más allá de los necesarios servicios que se presten tanto a vecinos como a visitantes, ha dicho en un comunicado el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, el anteproyecto "refleja la necesidad de repensar el lugar de una manera global, que incluya todos los elementos que intervienen en el área".

 

Se trata, ha explicado, de "transmitir al visitante en todo momento que se encuentra por muchos motivos en un espacio natural privilegiado, un símbolo dentro de los espacios protegidos en Gran Canaria y que, por tanto, debe preservar todas sus características naturales".

 

Según Rodríguez, esta realidad traspasa el espacio de Bandama y es extensiva "a otros tesoros naturales de Gran Canaria, como el Roque Nublo o las dunas de Maspalomas, donde también es necesario ordenar el uso y el acceso".

 

El Cabildo encargó en 2017 a la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales un estudio para determinar la capacidad de acogida del espacio, tanto en la zona del pico como en la propia caldera y alrededores, un análisis en el que se basa el actual anteproyecto.

 

Para el Mirador del Pico, el estudio establecía en 19 coches, dos guaguas y hasta 130 personas la capacidad máxima de acogida. Para el sendero de bajada a la caldera, un máximo de 205 personas al día, y para el sendero perimetral hasta 367 personas por jornada. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.