Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:46:23 horas

El plazo de solicitudes abre la próxima semana hasta el mes de julio (Foto TA) El plazo de solicitudes abre la próxima semana hasta el mes de julio (Foto TA)

Incentivos económicos a empresas y ONG que contraten desempleados de difícil inserción

Las empresas pueden recibir hasta 9.000 euros por contrato

dojeda Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria ha puesto en marcha la tercera convocatoria del programa de incentivos a las empresas y entidades sin ánimo de lucro que contraten personas de colectivos de difícil inserción, desempleados de larga duración, mujeres, mayores de 45 años, menores de 30 años y personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, con una financiación de más de 2,2 millones de euros.

El programa, que en 2017 finalizó con casi 900 contrataciones y en 2018 con más de 900 y una media de un 44 % de los contratos indefinidos, se enmarca en el FDCAN - Fondo de Desarrollo de Canarias-, financiado a partes iguales por el Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria. Del total del presupuesto, 2,1 millones se destinarán a empresas y 100.000 euros a asociaciones, fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.   

La iniciativa se incluye en el programa de medidas que el Cabildo ha puesto en marcha en los últimos 4 años para la creación de empleo, una de las "obsesiones" de este mandato, afirmó este jueves el presidente grancanario, Antonio Morales, quien además destacó la inversión de más de 50 millones de euros para programas destinados a incentivar, formar y propiciar el acceso al mundo laboral.

"Esos programas, junto el plan de inversiones destinado a generar economía productiva y por tanto empleo, han contribuido a reducir la tasa de paro de la Isla de un 30 a un 20 por ciento, pero no es suficiente y todavía tenemos mucho que hacer para seguir combatiendo este mal social", agregó  el mandatario insular.

Como en las dos convocatorias anteriores, que arrancaron con 2,5 millones cada una y se ampliaron a 3,4 para cubrir el total de las demandas, este año el Cabildo también estima un aumento presupuestario ante el previsible éxito de solicitudes, avanzó el consejero de Empleo y Trasparencia, Gilberto Díaz.

"Cada año aumentamos el número de contrataciones, y además con más mujeres contratadas hasta alcanzar el 55 por ciento en la última edición, y un total de 1.100 empresas adscritas al programa", detalló el consejero.


Para gestionar el programa, el Cabildo cuenta de nuevo con el apoyo de la Fundación Universitaria de Las Palmas debido a las dificultades que por ley tiene la administración pública para contratar más personal, por lo que el Cabildo sacó a concurso público el servicio.

Carlos Estévez, presidente de la Fundación, felicitó al Cabildo por la puesta en marcha del programa que considera una oportunidad real de inserción laboral frente a actuaciones puntuales de empleo de carácter social, que también son necesarias para ayudar a las personas que peor lo están pasando.

Entre las razones del éxito del programa destaca la "facilidad" en la tramitación de las ayudas a través de la aplicación habilitada por la Fundación que permite realizar íntegramente la gestión de forma telemática, con una herramienta sencilla y cómoda, aseguró el gerente, Eduardo Manrique de Lara.  

Hasta 9.000 euros por contrato
La cantidad incentivada varía según el grupo de cotización y la duración del contrato, que también puede ser de formación y prácticas, y además se pueden acumular si la persona pertenece a dos de los colectivos de difícil inserción. Las empresas y asociaciones recibirán las ayudas en el momento de la firma del contrato, que debe formalizarse antes del 31 de julio de 2019, y las destinarán al pago de los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social.

La ayuda puede llegar en determinados casos hasta los 9.000 euros y cada empresa podrá acceder a ayudas para un máximo de 10 contratos, y además los incentivos son compatibles con las bonificaciones estatales a la Seguridad Social.

Las empresas no podrán disminuir el nivel de contratos indefinidos o el nivel de su plantilla durante la permanencia del trabajador subvencionado ya que el incentivo debe suponer un aumento del nivel de la plantilla media de la empresa, salvo en el caso de los autónomos o pymes con una plantilla inferior a 5 trabajadores, que no deberán cumplir este requisito. 

Asimismo, la jornada laboral del nuevo contrato no podrá ser inferior al 50 % de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo de aplicación, y en el caso de que la duración sea inferior a 6 meses obligatoriamente tendrá que suscribirse a jornada completa.

El plazo de solicitudes de subvenciones comienza la próxima semana hasta el mes de julio a través de una plataforma digital que permite gestionar el programa y atender las necesidades de las empresas, las personas desempleadas, la Fundación y el propio Cabildo de Gran Canaria.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.