TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas, Ricardo Arranz Vicario, ha señalado este martes que en los próximos días pone fin a su mandato al frente de la Comandancia y lo hace con una "espina clavada", el caso no resuelto del pequeño Yeremi Vargas.
Arranz Vicario ha hecho balance de sus seis años y medio al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas, que ha calificado de "francamente positivo", con "muchos éxitos de relevancia mediática", poniendo de manifiesto el trabajo de quienes componen el cuerpo armado, que dijo está compuesto por "personas humanas, no por superhombres, y estos pueden equivocarse o ir por la senda equivocada".
Sin embargo, admitió que se va con una "espina clavada en todos" los componentes de la Comandancia, tanto para los que iniciaron la investigación, como para los que se han incorporado después a la misma, ya que "no ha podido ser hasta el momento".
En este sentido, afirmó que la "espina clavada es no haber podido acusar formalmente a alguien de la desaparición y muerte de Yeremi", después de 12 años de trabajo "ininterrumpido" por parte de agentes de la Comandancia y de la UCO que han seguido pistas que les han llevado a diferentes puntos de la geografía del mundo.
Ahora, añadió, se está en la situación que se está, en la que "no se puede hacer acusaciones formales, porque para hacer acusaciones formales hacen falta pruebas concluyentes, y todas las pruebas que hay son circunstanciales".
Por contra, manifestó que los casos de los que se siente más orgulloso durante su mandato son dos, las dos actuaciones de los Pink Panther en el archipiélago, la primera en Fuerteventura donde fueron detenidos por la Guardia Civil, así como la segunda que vez que estuvieron en Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), donde en una operación conjunta con la Policía Nacional lograron desarticularlos. "Como dije en su día, que no vengan por aquí, que aquí son cazados rápidamente", apostilló.
El mayor índice de esclarecimiento
En el encuentro de Ricardo Arranz con los periodistas, resaltó que el archipiélago y la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se sitúan como las zonas de España con el "mayor índice de esclarecimiento" de delitos, cuestión que relacionó con el aspecto insular.
"Canarias y Las Palmas de Gran Canaria son el sitio de España con el mayor índice de esclarecimiento de delitos; tampoco es que seamos los más buenos, jugamos con ventaja, estamos en isla y los malos, si se quedan, tarde o temprano caen. Estamos muy por encima, del orden de 15 puntos por encima de la media nacional. La delincuencia va a en función de la población. Somos la provincia número 12 y en delincuencia estamos el décimo --la Guardia Civil--", apostilló.
En este sentido, matizó que en la provincia de Las Palmas la mayoría de las zonas turísticas de afluencia son demarcaciones de la Guardia Civil a excepción de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Arrecife (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura), por lo que existe una "gran carga de delincuencia" relacionada con los turistas.
Así, a su parecer, existe una "cifra negra" de delincuencia en los turistas, ya que afirmó que estos "muchas veces" denuncian robos que "no existen", si bien se encuentran en las estadísticas a pesar de no resolverse. El Coronel Jefe de la Guardia Civil de Las Palmas fijó, según su apreciación personal, en un 15 por ciento las denuncias falsas en las demarcaciones turísticas de la provincia de Las Palmas.
El fin de estas denuncias, dijo, suele ser el cobro del seguro de los objetos que denuncian, tales como cámaras de fotografía o teléfonos, entre otros.
Por otro lado, se refirió a la lucha contra el tráfico de drogas que, dijo, "es una prioridad desde todo punto de vista" al ser cuestionado por una avioneta que se incautó en la isla de Lanzarote con droga, caso que se encuentra bajo secreto de sumario.
En este sentido, matizó que a Canarias vienen "muchos" barcos aprehendidos en el mar pero que "pocas veces" tenían como destino el archipiélago.
Plantilla
En cuanto a la plantilla, señaló que en los últimos años, debido a la crisis, ha habido una pérdida de efectivos motivado por la desaparición de oferta pública, por lo que agradeció el "esfuerzo" de los agentes de la Comandancia.
Así, reconoció que si bien se podría mejorar reforzando alguna unidad, matizó que "hoy en día es inviable". Actualmente la Comandancia de Las Palmas tiene 238 vacantes de los algo más de 1.900 efectivos que tiene.
El Coronel Jefe aseguró que aún así "no" está mal, añadiendo que "lo bueno" es que en Península "hay mucho guardia civil canario", por lo que según se vayan anunciando las vacantes, "se van a ir cubriendo".
Además, añadió, que actualmente las unidades de Seguridad Ciudadana están casi al 90 por ciento cubiertas.
Media vida
El Coronel Jefe de la Guardia Civil en la Comandancia de Las Palmas concluye su mandato tras seis años y medio en este destino, si bien ha estado prácticamente media vida en Canarias, ya que en el archipiélago ha estado ejerciendo 31 de los 37 años que lleva en el cuerpo.
En concreto, ha estado 15 años en Tenerife y 16 años en Gran Canaria, en dos etapas. Por ello, aseguró que se va con "mucha pena" aunque deja aquí a un hijo en el cuerpo, actualmente Teniente. Ricardo Arranz pasa ahora, por imperativo legal, a la reserva, para realizar labores administrativas previsiblemente en Madrid.
En cuanto a su trabajo dentro de la Comandancia, Ricardo Arranz destacó el impulso que se le ha dado en estos años a la oficina de comunicación, con sus tres integrantes, si bien resaltó que en general se trata de una "muy buena comandancia, con muy buen personal, con ganas de trabajar", apuntando que la principal problemática se centra en la insularidad.
Finalmente, señaló que durante su años de mando ha tenido una "buena relación" y "muy buena" con las asociaciones de la Guardia Civil. EP.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137