Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 07:56:22 horas

El I Foro Participativo Insular de personas mayores busca un cambio de modelo

Se celebra el jueves 28 y el viernes 29 de marzo en el Club Victoria

dojeda Martes, 26 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria organiza, en colaboración con la Fundación Canaria Lidia García, el I Foro Participativo Insular de Personas Mayores Liderando Cambios, para generar un encuentro intergeneracional e intersectorial donde el principal protagonismo lo tengan las personas mayores para la creación conjunta de nuevas políticas para la “tercera edad”. 

Según la consejera de Igualdad, María Nebot, “la acción social con las personas de mayor edad se encuentra en una incipiente revolución. Las personas llegan a edades avanzadas cada día en mejores condiciones y reclaman seguir manteniendo una vida activa y ser partícipes de las políticas que se hacen para ellas, huyendo del enfoque asistencialista que ha caracterizado las políticas con personas mayores”. 

Por ello, la Unidad de Participación Ciudadana ha organizado esta cita que se presenta como un espacio de debate y reflexión para abordar la construcción participativa de las políticas para personas mayores. Se estructura desde cuatro ejes temáticos transversales, teniendo momentos de mesas redondas donde se expongan experiencias, trabajos grupales, tertulias y un plenario para decidir una agenda común según lo trabajado. 

El foro comenzará el jueves 28 de marzo, a las 09.00 horas, en el Club Victoria. Tras la bienvenida, José Regidor, anterior rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, abrirá el evento con una charla sobre el papel de las personas mayores en la sociedad actual. A partir de las 11.30 se abordará la participación de estas personas con una mesa redonda compuesta por Javier del Monte Diego, arquitecto y gerontólogo de la Asociación Jubilares; Carlos Martínez director de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España y Francisca Martín y Jorge González que hablarán sobre el “cohousing”. 

La sesión de la mañana se cerrará con la mesa Nuevas oportunidades para aprender y emprender. Qué tal con lo digital, en la que participarán Eleonora Barone, fundadora y directora de mYmO innovación intergeneracional; Tara Niño, de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria; y Marisa Talavera Encinas, licenciada en informática tratarán el emprendimiento y la relación con las nuevas tecnologías de las personas mayores. 

El primer día de ponencias concluirá con la conferencia sobre situaciones sociosaludables a cargo de María Rosa Rubio Ramos, fiscal decana de Las Palmas, y con un panel de expertos sobre patrimonio cultural compuesto Manuel Girona presidente de Asociación Peritia et Doctrina, Rafael Bordón Santana del proyecto Sabios Guías Intérpretes, y el colectivo Labrantes de la Palabra. 

El viernes 29 de marzo será el momento para hacer la devolución y poner en común las conclusiones de la jornada anterior y redactar una declaración que recoja las principales reivindicaciones del colectivo, que aspira a ser una agenda pública que establezca las prioridades en esta materia. El cierre correrá a cargo de Barrios Orquestados, que ofrecerá un concierto con el coro de familias, jóvenes y pequeños.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.