Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 01:18:39 horas

De izquierda a derecha, el presidente del Gabinete Literario, el expresidente Aznar y el exministro José Manuel Soria (Foto Acfi Press) De izquierda a derecha, el presidente del Gabinete Literario, el expresidente Aznar y el exministro José Manuel Soria (Foto Acfi Press)

El PP canario hace el vacío a Aznar en la presentación de su libro en Gran Canaria

El organizador del acto asegura que no invitó a los dirigente populares canarios y la dirección del partido se escuda en la coincidencia de las visitas de Moreno Bonilla y Arias Cañete a Tenerife

direojed Viernes, 22 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El ex presidente de Gobierno de España José María Aznar presentó hoy en el Gabinete Literario de la capital grancanaria su libro El futuro es hoy, acto en el que estuvo acompañado por el ex ministro y ex presidente del PP de Canarias José Manuel Soria.

 

Entre los asistentes a la cita destacó la presencia del ex presidente del Gobierno de Canarias Paulino Rivero.

 

Llamativa fue, en cmabio, la ausencia de dirigentes actuales del PP canario, ya que nadie de esta formación política se molestó en acercarse al Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.

 

El organizador del acto, el periodista Antonio Salazar, de La Gaveta Económica, dijo a Canariasahora que ningún político estaba invitado, y desde el PP de Canarias han excusado su estampida en que a la misma hora se celebraba un acto en Tenerife con el comisario europeo Arias Cañete y que, por la tarde, acudiría a la misma isla el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

 

Sea como fuere, a todos los asistentes -particularmente a los periodistas- llamó la atención la clamorosa ausencia de la actual dirigencia del PP de Canarias, presidido por Asier Antona tras la renuncia de José Manuel Soria tras su aparición en los papeles de Panamá. Antonio Salazar, el organizador, explicó al respecto a este periódico que nadie del PP estaba invitado. “No podría hacer un evento de partido porque todo estaba enfocado para empresarios y profesionales”.

 

Desde el PP canario explicaron que la dirección conoció la existencia del acto “por la prensa porque la agenda del expresidente Aznar no es pública, sino privada”. Y encuadraron el formato de ese acto en el terreno puramente económico, no político.

 

Aznar pide el voto para el PP porque es el partido que él presidió

Durante la presentación, Aznar pidió a los constitucionalistas que agrupen su voto en torno al aspirante popular a La Moncloa, Pablo Casado, convencido de que el partido que dirige el sucesor de Mariano Rajoy es el que él presidió en su día.

 

En sus intervenciones, tanto Aznar como Soria han achacado al "alarmante y creciente populismo" que ha fraguado desde principios del siglo XXI en las sociedades occidentales el "inevitable Brexit duro" que se producirá en la UE, donde se repiten los intentos "disparatados e imposibles" de establecer "una Europa federal", en detrimento de una unión de naciones soberanas.

 

En opinión del expresidente del Gobierno, esas políticas populistas que predominan en el mundo, frente al orden liberal consolidado tras la II Guerra Mundial por el que él aboga, ofrecen soluciones fáciles a problemas complejos y generan, por ello, nuevas frustraciones. Y en España, acarrean "consecuencias muy negativas".

 

José María Aznar ha negado que la sociedad española sea de izquierdas y ha defendido que la mayoría social del país se enmarca en el segmento político del centro derecha.

 

Para el expresidente del Gobierno, el problema de España, junto a los que comparten las sociedades de su entorno, entre los que ha citado la fragmentación derivada de la revolución tecnológica, es la secesión de Cataluña y "el golpe de Estado" ocurrido el 1 de octubre de 2017, "cuyos responsables están siendo juzgados por el Tribunal Supremo".

 

Ante esta situación, Aznar ha considerado que el 28 de abril, en España se presentan a las elecciones generales un garante del mantenimiento del actual sistema constitucional, el popular Pablo Casado, y el "candidato de la secesión", en alusión al socialista Pedro Sánchez, del que augura que "reconocerá" la independencia de Cataluña la próxima legislatura si continúa al frente del Gobierno.

 

Por ello, el expresidente ha apelado a la responsabilidad de las formaciones constitucionalistas para que de cara a esos comicios agrupen su voto en torno a la candidatura de Casado, ya que, de lo contrario, la fragmentación de los sufragios de ese espectro político contribuirá a que se corra el "riesgo máximo de que gane la izquierda secesionista", lo que implicaría la "pérdida del sistema constitucional que tenemos" en el país desde 1978.

 

"Yo no haría esta apelación al PP si no creyese que es el partido que yo presidía. Lo hago convencido de que lo es y de que quien lo representa tiene todas las condiciones para ser presidente del Gobierno", ha aseverado Aznar, al tiempo que Soria aseguraba que el nombramiento de Casado como líder de su partido ha sido "una de las mayores alegrías" que le ha dado la política.

 

Así, el exministro ha hecho público que votará a su partido "porque Casado encarna los valores, las cualidades y los ideales que se necesitan para reconducir los desequilibrios políticos, económicos y sociales que hay en España". EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.