Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:13:43 horas

Imagen de archivo del barranco de Guayadeque (Foto TA) Imagen de archivo del barranco de Guayadeque (Foto TA)

Ben Magec rechaza la nueva carretera de acceso a Guayadeque

El colectivo ecologista cuestiona la política del Cabildo en materia de gestión de monumentos naturales

dojeda Sábado, 16 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El colectivo Ben Magec-Ecologistas en Acción ha rechazado la política del Cabildo de Gran Canaria en materia de gestión de los Monumentos Naturales de la isla tras el anuncio de la construcción de una nueva vía de acceso al barranco de Guayadeque (Agüimes).

 

Según valora este sábado en un comunicado, la obra que bordeará el casco urbano de Agüimes expone el Monumento Natural a una alta erosión y degradación al aumentar la presión del turismo de masas, al permitir el aumento de la entrada masiva y sin control del vehículo privado, de alquiler turístico y de guaguas.

 

Para el colectivo ecologista, Guayadeque es un espacio "sensible" que carece de una red de saneamiento, por lo que, como denuncia, "no hay un solo estudio sobre la capacidad de carga del espacio ni de los impactos inducidos por una sobrecarga".

 

Además, insiste en que los residentes "se han quejado desde hace años de vivir prácticamente dentro de un área recreativa", con "limitaciones de uso para ellos y no para el visitante".

 

Tal y como apuntan Ben-Magec "ninguno de los espacios de alto valor natural o geomorfológico de la isla cuenta con vigilancia", lo que ha generado "problemas de masificación y daños en el Roque Nublo", por ejemplo, con "problemas de seguridad en la vía de acceso, residuos e, incluso, pintadas en la misma roca".

 

Para el portavoz de la federación, Eugenio Reyes, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, tiene intención de "aumentar la oferta turística y no preserva los colores naturales existentes en el espacio", como es el caso del Parque Natural para Gran Canaria que prevé crear próximamente, como anunció en la ITB de Berlín.

 

Ben Magec-Ecologistas en Acción solicita que "se cumpla la ley y se creen los órganos de gestión de estos ecosistemas únicos" dotándolos además de "medios y recursos necesarios" y que se elaboren "los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los instrumentos de gestión adaptados a los mismos", contando con la población local.

 

Reyes se confiesa "preocupado" con el "modelo de monocultivo turístico que durante décadas ha destrozado el litoral" de la isla y que, según alerta ahora, "se vuelve hacia el interior bajo el márketing de la ecoisla". EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.