Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 23:31:46 horas

Parque de Bomberos de Telde, en una imagen de archivo (Foto TA) Parque de Bomberos de Telde, en una imagen de archivo (Foto TA)

La Justicia estima un recurso del CSIF sobre las condiciones de trabajo a los bomberos

La central sindical califica de "varapalo" el nuevo fallo judicial

direojed Jueves, 14 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Las Palmas ha estimado el recurso interpuesto por Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) contra el acuerdo del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria que aprobó las condiciones de trabajo del personal funcionario vigentes desde el 27 de marzo de 2018 al 31 de diciembre de 2020.

 

CSIF califica de “varapalo” este fallo judicial, que viene a sumarse a otra sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 6 que daba la razón a los bomberos en la demanda que formalizaron contra las condiciones impuestas por el Cabildo y Ayuntamientos.

 

Comunicado de CSIF

Si ya la semana pasada el Juzgado de lo contencioso Nº 6 le daba la razón a los Bomberos del Consorcio de Emergencias a través de la demanda interpuesta por su Junta de Personal sobre las condiciones impuestas por el Cabildo Insular y ayuntamientos en Junta General, ahora es el Juzgado Nº2 quien da la razón a sindicato CSIF, y en este caso además, va más allá, dado que recoge expresamente que se ha estimado “íntegramente” y que se reconoce la aplicación de la ley 40/15 que determina que se debe aplicar el régimen jurídico del cabildo a los funcionarios del Consorcio.

 

De esta manera, y en menos de una semana el Consorcio ve cómo todo lo sucedido en el último año, era tal cual había denunciado este sindicato.

 

Ante estas dos sentencias, CSIF junto a otros sindicatos mayoritarios han solicitado esta misma semana la convocatoria de la Mesa General de Negociación para que en este contexto se inicie un proceso de diálogo entre las partes, confiando así, en que el Cabildo dirigido por Antonio Morales, y la corriente de Alcaldes que quieren una solución, den el conflicto por finalizado con la firma de un acuerdo que resuelva de una vez por todas el problema que está derivando en continuas demandas interpuestas ante los juzgados correspondientes, y en la que se nos está dando la razón.

 

Con esta vía de diálogo, queremos evitar que el carácter retroactivo, de las sentencias por no aplicar la legalidad, se convierta en un lastre económico de dinero público para las arcas de los Ayuntamientos y el propio Cabildo Insular de cara al futuro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.