Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 07:59:07 horas

Imagen de archivo de Antonio Morales (Foto TA) Imagen de archivo de Antonio Morales (Foto TA)

Morales descarta reprobar a Brito porque "la compra de Amurga es legal"

El presidente del Cabildo desecha la propuesta de la oposición

direojed Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), ha defendido este lunes que la reprobación del consejero de Hacienda, Pedro Justo Brito, que plantea la oposición por la compra de los terrenos de Amurga "no cabe en absoluto", porque la operación "es legal".

 

En declaraciones a los periodistas, Morales ha sostenido que en la reunión de seguimiento del pacto insular que han celebrado NC y el PSOE "nadie ha cuestionado" la compra de terrenos en Amurga por cuatro millones de euros a un grupo de propietarios entre los que figuran familiares de Román Rodríguez, porque "es un procedimiento absolutamente legal que se mantiene y sigue adelante".

 

El presidente del Cabildo ha alegado que la comisión de seguimiento del pacto "se reúne todos los lunes para tratar políticas del Estado, comunidad autónoma y municipios" y esta vez lo ha hecho para abordar temas como "la convocatoria de próximas elecciones y el futuro de esta tierra".

 

También ha tratado "otros aspectos que tienen que ver con la isla, las islas y los municipios", así como "aspectos que interesan a las dos organizaciones políticas", ha añadido.

 

Antonio Morales ha añadido que, puesto que "Amurga es un tema muy de actualidad", que desde su punto de vista "se ha querido utilizar para minar el acuerdo de gobierno", también "se ha puesto sobre la mesa", pero para tratarlo "con normalidad".

 

El presidente del Cabildo ha insistido en que la compra de esos suelos rústicos por parte de la corporación insular ha seguido "un procedimiento absolutamente legal que se mantiene" y, aunque "ha surgido la necesidad de que el Consejo Insular de Aguas emita un informe, algo que no se ha hecho en los últimos años, éste se ha incorporado al expediente".

 

"Es necesario seguir en la política que defendemos de adquirir suelo público para seguir reverdeciendo, reforestando y así potenciar los valores y biodiversidad que identifican a la isla", ha argumentado Morales, antes de subrayar su "apuesta decidida frente al cambio climático y para proteger valores como la flora y fauna".

 

En este objetivo, el Cabildo continuará con "la adquisición de suelo para proceder en él", porque "así lo indican los técnicos, que delimitan los espacios que han sido identificado para su adquisición". EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.