Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 07:09:52 horas

El nuevo sistema agrega espectacularidad al yacimiento (Foto TA) El nuevo sistema agrega espectacularidad al yacimiento (Foto TA)

La Cueva Pintada estrena iluminación eficiente

Con una inversión de más de 300.000 euros, el diseño implantado proporciona al público una nueva experiencia

dojeda Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Parque Arqueológico y Museo Cueva Pintada estrenará este martes un nuevo sistema de iluminación eficiente que agrega espectacularidad al yacimiento, tras una inversión del Cabildo de Gran Canaria de 310.000 con el objetivo de que el público goce de una nueva experiencia que lo acercará más al valor patrimonial del enclave.

Esta nueva iluminación será inaugurada este martes por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, a las 19.30 horas junto el consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, el director general de Transporte, Distribución Eléctrica e Instalaciones de Acciona España, Miguel Ángel Acosta, el alcalde Gáldar, Teodoro Sosa, la directora del centro, Carmen Gloria Rodríguez, así como numerosas personalidades del sector cultural de la isla. La compañía de danza de la coreógrafa Natalia Medina protagonizará un espectáculo con motivo de la cita.  

Con la finalidad de que el público pueda disfrutar y admirar la nueva iluminación estrenada por el citado Museo y Parque Arqueológico, el Cabildo ha organizado una serie de visitas guiadas nocturnas que tendrán lugar los días 15 y 29 de marzo, 12 y 26 de abril, 10 y 18 de mayo (Día Internacional de los Museos y Noche Europea de los Museos) y 21 de junio, en las que se aunará patrimonio con otras manifestaciones artística como la música, el teatro o la danza. 

El nuevo y dinámico diseño de iluminación del espacio arqueológico que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en el municipio de Gáldar, se ha implantado tanto en todos sus espacios públicos (área de acogida de visitantes y salas de exposiciones) como en el propio parque arqueológico en toda su extensión (poblado, cámara policromada, pasarelas que recorren el enclave patrimonial y cerramiento textil perimetral). 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.