TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- El Ayuntamiento de Santa Lucía ha publicado la nueva ordenanza municipal reguladora de los usos y aprovechamientos de las playas del municipio, que ordena el uso del litoral para compatibilizar actividades como deportes náuticos, pesca, y acceso y amarre de embarcaciones.
El Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que mediante esta normativa se crea un marco de convivencia para el disfrute de la playa y se restringe el acceso y amarre de embarcaciones en Pozo Izquierdo durante los meses de verano.
La nueva ordenanza, promovida por el gobierno municipal y aprobada por el pleno, prohíbe la varada o permanencia de embarcaciones, tablas de windsurf, hidropedales, motos acuáticas, remolques, velas, catamaranes o cualquier otro objeto, elemento o artefacto fuera de las zonas señalizadas y destinadas a tal fin.
Quienes dejen embarcaciones fuera de esas zonas y perjudiquen a otros usuarios serán requeridos por los agentes de autoridad y deberán retirarlas. En caso de no hacerlo, serán retiradas por los servicios municipales, y los infractores deberán de pagar los gastos que ocasionen ese traslado además de las infracciones correspondientes.
En los meses de mayor afluencia de bañistas, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, los espacios de acceso para embarcaciones no podrán usarse en horario de 11 a 19, salvo casos de emergencias y seguridad por la realización de pruebas deportivas.
La normativa, que no ha recibido alegaciones, también marca los lugares donde se permite la práctica de modalidades de windsurfing de velocidad, slalom, freestyle y otras modalidades, pero tienen en cuenta la preferencia y las trayectorias seguidas por practicantes de iniciación, cuidando no cruzar sus trayectorias ni zonas de aprendizaje y que respetan las zonas señalizadas para el baño.
El concejal de Vías y Obras, Francisco García, ha celebrado la publicación de la ordenanza, redactada "después de reunirnos con todos los sectores implicados, con los usuarios habituales de nuestras playas y del litoral".
Además, ha manifestado que es "una ordenanza en la que todos tienen cabida", tanto los practicantes de deportes náuticos, como de pesca o el uso y disfrute de la playa en sí.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137