Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 12:54:45 horas

Procesión de San Miguel por el casco histórico de Valsequillo (Foto TA) Procesión de San Miguel por el casco histórico de Valsequillo (Foto TA)

Telde rinde pleitesía a San Miguel en Valsequillo

Muchos ciudadanos del municipio se desplazaron a la localidad hermana para disfrutar de la procesión y feria de ganado

direojed Sábado, 29 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Muchos ciudadanos de Telde se acercaron en esta jornada sabatina al municipio hermano de Valsequillo para participar en los actos principales de San Miguel Arcángel, en el día de su festividad.

 

La festividad del Día de San Miguel reunió un año más al ganado más selecto de Gran Canaria. Los casi dos centenares de animales seleccionados por la Concejalía de Agricultura y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequillo, corresponden a ganado que han participado en, al menos, cuatro ferias insulares y en las que, a su vez, hayan quedado entre los cuatro primeros clasificados.

 

Al ganado vacuno, ovino y caprino seleccionado, se le sumó una amplia representación de ganado local y extranjero, lo que ha hecho un año más de la Feria de San Miguel una cita única en la isla.

 

La muestra sirvió igualmente para homenajear a María Dolores Hernández Martel, “un claro ejemplo de relevo generacional”, como reconoció el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta. “Por las venas de María corre, sin ningún género de dudas, la sangre de Juanito Hernández, en Correa y de Mariquita Suárez en La Barrera, su padre Paco Hernández Gil y su madre Aurelia Martel Suárez. Hoy pueden sentirse orgullosos del fruto de su unión”, declaró.

 

La actividad de María Dolores Hernández Martel incluye su participación en todo tipo de actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, las romerías, la Fiesta del Almendro, San Miguel, entre otras. “Loli es, sin ninguna duda, un orgullo para nuestro pueblo y un ejemplo claro, sin artificios, de defensa de nuestra identidad”, afirmó Francisco Atta.

 

Francisco Atta felicitó igualmente a los participantes en la feria y destacó que “la calidad y cantidad del ganado participante” demuestra la “indudable vocación de Valsequillo por ser también un referente en las ferias de ganado, algo que es indisoluble a nuestra condición de municipio rural”.

 

La Feria de San Miguel, añadió, “es ya un evento imprescindible en nuestra fiesta, y una cita que todos los ganaderos, criadores y cuidados tienen marcada en rojo en la agenda, debido a la importancia que le otorgamos y a su naturaleza única”.

 

Misa y procesión

Con anterioridad a la Feria de San Miguel, y en medio de una gran devoción de numerosos fieles, la imagen del patrón recorrió las principales calles del casco histórico de Valsequillo.

 

Al igual que el pasado año, la imagen de San Miguel fue trasladada sobre el primer paso construido en Canarias, novedad introducida el pasado año por jóvenes del municipio y el párroco local, Jorge Hernández. La procesión alcanzó su máximo fervor cuando, desde varios balcones, fueron entonadas folías en honor de San Miguel.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.