Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Escolares junto al helicóptero de Helimer (Foto Acfi Press) Escolares junto al helicóptero de Helimer (Foto Acfi Press)

Jornadas de Puertas Abiertas por el 25º aniversario del Helimer

Este viernes, escolares de la Isla pudieron disfrutar de los medios y equipos de Salvamento Marítimo

direojed Viernes, 28 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El muelle Santa Catalina del Puerto de La Luz en Gran Canaria ha acogido este viernes una jornada de puertas abiertas con un simulacro de rescate por el 25 aniversario de la base del helicóptero de Salvamento Marítimo (Helimer) en Canarias, así como de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

 

Durante la jornada matutina se desarrollaron actividades didácticas dirigidas a los escolares de la isla que pudieron participar de la exposición de los medios y de los equipos de Salvamento Marítimo en la antigua estación de Jet Foil, situada en el mismo muelle,  y de la exhibición que el helicóptero Helimer llevó a cabo.

 

Las actividades de hoy han estado abiertas al público en general que pudo visitar la exposición que recoge en paneles las distintas actuaciones más representativas realizadas por el Helimer.

 

La jornada de puertas abiertas que continua esta sábado incluye visitas al helicóptero y a las embarcaciones de salvamento Salvamar Nunki y Miguel de Cervantes, siempre que lo permitan las emergencias.

 

Con estas actividades, tanto la autoridad portuaria como Sasemar celebran el 25º aniversario del establecimiento del Helimer en Canarias, helicóptero que en estas más de dos décadas ha participado y rescatado a multitud de personas y a su vez de la propia Sasemar, que entró en funcionamiento en Canarias en 1993, con la principal tarea de llevar a cabo operaciones de búsqueda y salvamento en el mar, la lucha contra la contaminación marítima y el control del tráfico marítimo.

 

Actualmente, Salvamento Marítimo forma parte del equipo de trabajo del Centro de Control de los Puertos de Las Palmas, integrado por tres unidades como son el propio Salvamento Marítimo; la Unidad Marítima Interior y la Unidad Terrestre. Tres unidades que forman un solo equipo que garantizan la ordenación y el control de todo el tráfico que transita en los puertos de Arrecife, en Lanzarote; de Puerto del Rosario ,en Fuerteventura; y de La Luz, en Gran Canaria.

 

El Centro de Control coordinó durante 2017, 418 emergencias con 1.099 personas afectadas y, de esas emergencias, 69 estuvieron relacionadas con el medioambiente. Asimismo, el Centro Integrado de Control de los Puertos de Las Palmas aglutina a 21 profesionales que hacen de vigías de los puertos de la provincia de Las Palmas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.