TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- El Cabildo de Gran Canaria ha depositado 1.100.000 euros en Fiare Banca Ética, con lo que se convierte en la primera administración del archipiélago en trabajar con esta cooperativa financiera hispanoitaliana.
El presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales (NC), ha hecho este anuncio durante la visita que hoy ha realizado a la isla Ugo Biggeri, el máximo responsable de Banca Popolare Etica, el socio italiano de la cooperativa en la que se ha realizado el depósito.
El Cabildo grancanario es la primera administración pública del archipiélago que deposita fondos en un banco que se declara "no especulativo" y que dice utilizar su dinero para fines sociales, medioambientales y culturales.
El presidente de Banca Popolare, con más de 60.000 clientes en el mundo y 3.500 en España, presenta esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria su libro libro "El valor del dinero", en el que explica los motivos por los que se fundó esta cooperativa financiera hace 19 años.
En Fiare Banca Ética "el cliente sabe exactamente donde está su dinero y para qué se está utilizando", siempre para proyectos "de economía real", que es algo que "se perdió con el estallido de la crisis hace más de 10 años y no se ha recuperado", ha alegado.
Cuando un cliente ingresa dinero en una cuenta de una entidad tradicional, ha argumentado Biggeri, "su ahorro va a derivados o productos financieros complejos" y no a la economía que afecta a la sociedad.
"Por eso mi libro habla del valor del dinero, que no es el valor que éste tiene económicamente, sino de las relaciones que crea”, ha añadido.
Fiare Banca Ética ya ha trabajado con varias instituciones públicas españolas, como los ayuntamientos de San Sebastián, Madrid o Barcelona y, en esta ocasión, "se centrará en proyectos para mejorar la economía social de Canarias", donde empieza operar y tiene tres proyectos en marcha.
El Cabildo de Gran Canaria le confía un millón de euros para que pueda "conceder préstamos que van ayudando a la comunidad social, medioambiental y cultural y hacer inversiones en el bien común”, ha explicado el presidente de la corporación, Antonio Morales.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188