Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 08:27:58 horas

Una madre y su dos hijos, junto a uno de los sacos de gofios enviados a Tinduf desde Gran Canaria (Foto TA) Una madre y su dos hijos, junto a uno de los sacos de gofios enviados a Tinduf desde Gran Canaria (Foto TA)

El Cabildo encabeza una delegación canaria en los campamentos de Tinduf

La comitiva viaja con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades de los refugiados

dojeda Lunes, 10 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria coordina el viaje de una delegación de 40 personas que tiene previsto partir este martes hacia los campamentos de Tinduf para conocer in situ las necesidades que tienen los refugiados saharauis en este inhóspito territorio de Argelia, explicó el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez.

La representación canaria permanecerá hasta el próximo sábado en esta región al suroeste del país africano para recorrer los cinco campamentos asentados en el desierto y mostrar así su apoyo al Pueblo Saharaui, destacó el consejero.

Además de conocer la realidad que sufren los refugiados a través de encuentros con la población, los miembros de la delegación mantendrán  reuniones con representantes del Frente Polisario, la República Árabe Saharaui Democrática, asociaciones de mujeres y de familias de desaparecidos.  

Esta iniciativa está organizada por el Movimiento de Solidaridad con el Sáhara y cuenta con el respaldo de instituciones canarias, asociaciones y ONG, entre otras organizaciones.

Es por ello que la delegación está formada por diputados del Parlamento de Canarias, entre ellos Cristina Tavío (PP), Marciano Acuña (CC), Concepción Monzón (Podemos), Gladys Acuña (NC) y Ventura del Carmen (PSOE), además de representantes de los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria, los ayuntamientos de Santa Lucía de Tirajana, Arico y Puerto de la Cruz.

Junto a los representantes políticos, entre ellos Carmelo Ramírez, también viajan miembros de las dos asociaciones canarias de solidaridad con el Pueblo Saharaui, estibadores portuarios, la Asociación Mi Hijo y Yo, la Liga Canaria de la Educación y del Instituto de Enseñanza Secundaria de Arucas.

Proyectos de ayuda humanitaria y llegada del gofio
La visita de la comitiva canaria servirá también para comprobar el desarrollo de los programas de ayuda humanitaria en Tinduf, entre ellos los que cuentan con la colaboración o están impulsados por el Cabildo de Gran Canaria. 

Ramírez podrá constatar así la llegada de las primeras partidas del envío de 1.200 toneladas de gofio realizado por el Cabildo de la mano del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unida, un envío que se realiza de forma gradual desde el pasado mes de julio. Esta cantidad del alimento típico de Canarias permitirá cubrir las necesidades de suplementos nutricionales de 125.000 saharauis durante casi un año.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.