Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 16:36:33 horas

Stand de Risco Caído (Foto TA) Stand de Risco Caído (Foto TA)

Risco Caído se promociona a nivel europeo

Unas gafas virtuales trasladan a los visitantes desde Barcelona a la cueva de Risco Caído

dojeda Sábado, 08 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- El monumento arqueológico de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña se promocionan en el Congreso Anual de la Asociación Europea de Arqueología, que reúne en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) a más de 3.100 profesionales de más de 60 países.

 

El paisaje cultural del interior de Gran Canaria ha aprovechado de las nuevas tecnologías para mostrarse en este encuentro profesional, con una muestra que ha contado con un módulo de fotografías, vídeos, información impresa y unas gafas virtuales para trasladar al espectador al interior del monumento de Risco Caído.

 

Este espacio, que ha sido propuesto a Patrimonio Mundial de la UNESCO, también ha sido protagonista de la ponencia del arqueólogo y director científico del proyecto Risco Caído, Julio Cuenca, que ha consistido en una presentación de la candidatura del paisaje cultural dentro de la convocatoria específica.

 

En esta ocasión, el evento ha sido celebrado bajo el lema "Reflejando el futuro", y ha reunido a arqueólogos del territorio europeo y del mundo para reflexionar sobre los retos y la función social de la arqueología, con debates e intercambios de ideas sobre el patrimonio, la cultura material, la ciencia arqueológica, la teoría y el impacto social.

 

Además, en el congreso existe una sección específica reservada a los museos arqueológicos y a la divulgación al público.

Esta edición del encuentro rinde homenaje a José Antonio Lasheras, recientemente fallecido, director del Museo de Altamira y pionero en varios campos de la actividad arqueológica en España.

 

El evento está organizado por la Asociación Europea de Arqueólogos, la principal organización de arqueología y patrimonio arqueológico de Europa, y la segunda mayor organización de este tipo a nivel mundial y lo celebra cada año en una ciudad europea distinta.

 

En este año ha regresado al territorio español desde su última celebración en Santiago de Compostela en 1995, sede del primer encuentro.

 

Risco Caído y los demás monumentos arqueológicos grancanarios han participado en este congreso ferial europeo dentro del marco de acciones impulsadas por el Cabildo, que busca de esta forma poner en valor la singularidad del paisaje cultural y la candidatura de Risco Caído como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.