TELDEACTUALIDAD
Telde.- El vicepresidente del Ejecutivo canario, Pablo Rodríguez, ha firmado la orden que aprueba el expediente para la contratación de los servicios de control y vigilancia durante la ejecución de las obras de la carretera Agaete-La Aldea, tramo El Risco-Agaete, licitado con 6,3 millones.
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ya ha iniciado el proceso de adjudicación del servicio aprobado, destaca hoy un comunicado del Ejecutivo regional.
Rodríguez afirma que la segunda fase, que abarca el tramo comprendido entre El Risco y Agaete, "es una demanda histórica" u asegura que esta infraestructura "solucionará los problemas de seguridad vial que tiene la carretera y supondrá una disminución de la mitad del recorrido actual", razones por las que esta infraestructura viaria "es una prioridad absoluta".
El consejero explica que en estos momentos se encuentra abierto el proceso de presentación de ofertas y las empresas interesadas podrán hacerlo hasta el 12 de septiembre.
El pasado mes de abril Obras Públicas y Transportes aprobó el proyecto modificado y revisado de la segunda fase de la carretera y estableció la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por su ejecución.
En abril de 2017 se puso en servicio la primera fase de la nueva carretera de La Aldea que, con 10 kilómetros de recorrido, supuso una inversión de 98 millones de euros, una vía que ha mejorado de forma considerable la seguridad y la calidad de vida del usuario.
La segunda fase de la carretera de La Aldea, el tramo El Risco y Agaete, tendrá un coste de 228,8 millones de euros, y tiene un plazo de ejecución de 70 meses.
El nuevo tramo, que tendrá una longitud de 8,5 kilómetros, contempla mejoras de un tramo de medio kilómetro de la GC-200 hasta una nueva rotonda que se construirá y, a partir de la cual, se ejecutará una sucesión de túneles y viaductos hasta conectar con la primera fase de esta obra, entre El Risco y La Aldea.
El proyecto contempla túneles y viaductos, y desde la nueva rotonda se ejecutarán los primeros cinco túneles bidireccionales, con un carril por cada sentido, hasta llegar al viaducto sobre el barranco de La Palma, de 130 metros de longitud.
Luego se ejecutará otro túnel de 400 metros y tres carriles y dos túneles más, bajo el Risco de Faneque, con dos carriles cada uno y comunicados mediante galerías transversales.
Además, se ejecutará el viaducto de El Risco, con una longitud de 520 metros y tres carriles, y el último túnel, de 600 metros y tres carriles, que conectará con el tramo ya ejecutado en el semienlace de El Risco, concluye la nota. EFE.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48