Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 07:59:30 horas

Carlos Ester, portavoz del PP en el Cabildo, este martes en una rueda de prensa (Foto TA) Carlos Ester, portavoz del PP en el Cabildo, este martes en una rueda de prensa (Foto TA)

El PP pide a Morales que explique la falta de efectivos en el parque de bomberos de Telde

El Grupo Popular solicita información sobre la situación que se vivió en Jinámar con el incendio de 26 vehículos

dojeda Martes, 04 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha anunciado este martes que solicitará la comparecencia del presidente Antonio Morales en el próximo Pleno para que informe sobre la situación actual del Consorcio de Emergencias, y en particular del episodio que se vivió la madrugada del jueves 24 de agosto, cuando un incendio intencionado calcinó 26 vehículos en el Valle de Jinámar y las dotaciones del parque de bomberos de Telde no pudieron intervenir por la falta de personal.

 

El portavoz popular, Carlos Ester, considera que Morales debe explicar por qué ante sucesos tan graves como el ocurrido en Jinámar no pudo actuar el personal del parque de bomberos de La Garita, situado a apenas unos minutos, y hubo que recurrir a los efectivos que estaban de guardia en Arinaga, lo que demoró más de media hora el tiempo de respuesta.
 
“Entendemos que este tipo de situaciones no se pueden volver a repetir, y por eso le vamos a pedir a Morales que nos explique qué actuaciones y medidas piensa adoptar el gobierno insular para mejorar el funcionamiento y la operatividad de un servicio esencial a la hora de atender cualquier emergencia”, afirma el portavoz popular.
 
Asimismo, el objetivo del PP con esta comparecencia es conocer de primera mano cuáles son los ejes de la gestión que el Cabildo pretende llevar a cabo en el Consorcio de Emergencias, así como sus planes para garantizar la seguridad ciudadanos ante las denuncias de falta de personal y material por parte del colectivo de bomberos de Gran Canaria.   
 
Por otro lado, el PP ha denunciado en varias ocasiones la “inestabilidad permanente” que sacude desde principios del mandato al Consorcio insular de Emergencias, del que forman parte todos los municipios de la Isla excepto Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana- por la “nefasta gestión del presidente Morales”.
 
Así, el nombramiento de hasta tres presidentes y tres gerentes distintos en apenas tres años de mandato revela para el PP “el desgobierno y la preocupante falta de dirección política” en el seno de este organismo público.
 
El primer presidente del Consorcio de Emergencias en este mandato, recuerdan los populares, “fue Juan Manuel Brito (Podemos), que abandonó el puesto en marzo de 2017 tras ser expulsado de su formación política y ser obligado por Morales a dimitir como consejero del Cabildo”.
 
Su relevo al frente de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias, así como de la presidencia del Consorcio, fue “el tránsfuga Miguel Ángel Rodríguez pese a no reunir ni el perfil ni los requisitos para ocupar el cargo”, insisten desde las filas populares.

 

Apenas seis meses después de ser nombrado, Rodríguez “amagó por primera vez con su dimisión, renuncia que pocas horas después, y siguiendo instrucciones de Morales, dejó en suspenso para plantear una mediación como solución al conflicto laboral”.
 
La "espantada" de Rodríguez
Finalmente, expone la formación popular, el pasado mes de marzo Rodríguez presentó su dimisión como presidente “tras ser desautorizado de nuevo por el Comité Ejecutivo y perder la confianza de la práctica totalidad de los 19 ayuntamientos integrados en el Consorcio”.
 
“Tras la espantada del tránsfuga Rodríguez, al que Morales mantuvo sin embargo en su puesto de consejero de Emergencias con el único objetivo de garantizarse su apoyo para mantener la mayoría de gobierno y atornillarse a la poltrona, a finales del pasado mes de abril el presidente del Cabildo nombró como sustituto a Pedro Justo, consejero de Hacienda y Presidencia”, aclaran desde el PP.
 
Además, el Grupo Popular sostiene que a principios de 2016, pocos meses después de arrancar el presente mandato, “ya se produjo el primer encontronazo dentro del Consorcio de Emergencias, después de que los alcaldes, en su mayoría de NC y PSOE, tumbaran el nombramiento como gerente de Gloria Macías, la candidata propuesta por el entonces presidente Juan Manuel Brito”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.