TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- Agentes de la Policía Local capitalina sorprendieron el pasado miércoles, 29 de agosto, a un varón de 48 años cuando se disponía a abandonar hasta 15 sacos de escombros a plena luz del día en una de las principales vías de la ciudad, la calle Fernando Guanarteme.
El hombre transportaba los 15 sacos de escombro en la parte trasera de una furgoneta en la que se detuvo junto a unos contenedores municipales de residuos de Fernando Guanarteme. Al comenzar a descargar los sacos, fue sorprendido por agentes de paisano de la Policía Local, que procedieron a su denuncia por una infracción grave contra la Ordenanza Municipal de Limpieza.
Esta actuación de la Policía Local forma parte de la campaña impulsada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria durante el mes de agosto para incrementar la vigilancia sobre el abandono y vertido de escombros, muebles y otros enseres en espacios urbanos y rurales de la capital.
La Policía Local, que recibió a finales de julio una petición de colaboración por parte del Servicio Municipal de Limpieza, ha llevado a cabo durante el mes de agosto un dispositivo especial de policía medioambiental, el cual ha sido desarrollado por agentes de paisano de la Unidad Especial (UE) de este cuerpo de seguridad.
Veintiocho personas denunciadas durante el verano
Desde el inicio del dispositivo policial, un total de 28 personas han sido denunciadas por cometer diversas infracciones graves contra la Ordenanza Municipal de Limpieza, consistentes en el vertido de escombros y, especialmente, en el abandono de muebles, electrodomésticos y otros enseres en la vía pública.
Durante este último mes, las personas denunciadas se han visto sorprendidas por agentes de paisano que se han identificado ante estas como policías locales, informándoles del incumplimiento de la normativa y procediendo a su identificación y denuncia por diferentes hechos, según informa en una nota de prensa el Consistorio capitalino.
En el caso del abandono de enseres como muebles o electrodomésticos, la denuncia conlleva una multa de 120 euros, cuantía que se eleva a los 300 euros si se trata del abandono de escombros.
Además, si el denunciado fuera reincidente por haber sido multado en una ocasión anterior por los mismos hechos, la cuantía de la multa se eleva hasta los 1.800 euros.
Las 28 personas denunciadas han sido sorpendidas en diferentes barrios de la capital grancanaria tales como El Batán, Siete Palmas, Arenales y otros. Del total de denuncias, la mayoría, concretamente un total de 21, se han debido al abandono de enseres en lugares cercanos a los contenedores municipales de residuos, mientras las otras 7 denuncias se debieron al abandono de escombros.
Este dispositivo policial ha complementado la labor habitual de vigilancia que lleva a cabo el Servicio Municipal de Inspección de Limpieza, inspectores que realizan un seguimiento diario de todas las calles, parques, laderas o solares del municipio en los que suelen abandonarse vertidos no autorizados.
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria disponen de un servicio de recogida de trastos a domicilio, totalmente gratuito, que facilita el Servicio Municipal de Limpieza a través del teléfono 928.44.85.17 entre las 07.00 y las 20.00 horas, o en la web municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48