Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 08:32:04 horas

Se deberán destinar a plantaciones de hortalizas, flores, frutales y forrajeras (Foto TA) Se deberán destinar a plantaciones de hortalizas, flores, frutales y forrajeras (Foto TA)

Los agricultores de Telde se pueden acoger a ayudas para recuperar terrenos de cultivo

El Cabildo grancanario habilita una partida de 81.000 euros

dojeda Lunes, 03 de Septiembre de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Cabildo de Gran Canaria destina 81.200 euros a la recuperación para el cultivo de las tierras que lleven más de tres años en desuso, con una financiación de 2.000 euros por cada hectárea, cantidad que sube hasta los 2.600 si la parcela tiene un invernadero abandonado y hasta 2.700 euros si el terreno está además en zona de medianías. 

 

Esta línea de subvenciones pretende revertir la progresiva pérdida de la actividad agraria en la Isla que provoca un aumento de tierras agrícolas sin cultivar y un efecto negativo para el paisaje y el medio ambiente, explica el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

 

La suma de nuevos terrenos para plantaciones permitirá alcanzar cotas más altas de soberanía alimentaria para disminuir la dependencia alimentaria del exterior, "una de las prioridades del Cabildo".

 

Esta convocotaria pretende fomentar el relevo generacional a través de los jóvenes agricultores, la profesionalización, el incremento del cultivo ecológico y la integración de la mujer al mundo rural, por lo que estos sectores tendrán una mejor valoración para la concesión de las ayudas.

 

Para hortalizas, flores, frutales y forrajeras

Los beneficiarios deberán poner en producción la parcela antes del 31 de diciembre y su extensión estará comprendida entre los 1.000 metros cuadrados y los 20.000 (dos hectáreas). Además, tendrá que estar destinada a las plantaciones de hortalizas, flores, frutales y forrajeras.

 

Los interesados deberán presentar la solicitud en los registros de las agencias de Extensión Agraria o en cualquiera de los registros del Cabildo en cuanto, próximamente, la convocatoria se publique en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.