Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 15:21:31 horas

Carroza de Luis Verde que representará al municipio (Foto TA) Carroza de Luis Verde que representará al municipio (Foto TA)

La carroza de Valsequillo ofrendará a la Virgen del Pino una tonelada de gofio

La carreta del municipio es la diseñada por los vecinos del barrio de Luis Verde.

direojed Martes, 28 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La carroza que representará a Valsequillo durante la romería de Teror 2018, con motivo de la Fiesta del Pino, entregará una tonelada de gofio donada por vecinos, colectivos y empresas del municipio.

 

Igualmente, hará entrega de productos naturales que se cultivan en las zonas de medianías, como higos, almendras, fresas, queso, vino o miel.

 

La carreta que representará a Valsequillo será la que fue ganadora en la Romería 2017 en honor de San Miguel Arcángel, diseñada por los vecinos del barrio de Luis Verde.

 

En esta edición, el municipio quiere homenajear nuestra cultura, orígenes y antepasados, así como sus utensilios de labores, el trabajo y la vida diaria.

 

La carroza rememora molinos de gofio que existían en el barrio de Luis Verde, y el gran esfuerzo que suponía la elaboración del preciado alimento, indispensable en la alimentación de la época.

 

El gofio ha sido la base de la alimentación canaria e incluso prehispánica durante cientos de años. Es por ello que se representa un molino de gofio que data aproximadamente de 1855, que se ha reproducido con el máximo detalle, buscando exponer el proceso para hacer gofio de la época. La carroza de Luis Verde irá acompañada por la Agrupación Folklórica Lomitos de Correa.

 

El alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, ha subrayado que “una vez más, el espíritu solidario de Valsequillo está presente, como lo demuestra la tonelada de gofio que será donada”.

 

Igualmente, aplaudió la creación de los vecinos de Luis Verde, “por poner de relieve y rescatar de la memoria la importancia que tuvieron los molinos para paliar el hambre en toda Canarias, y por supuesto también en Valsequillo”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.