Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:13:43 horas

Presentación del nuevo proyecto de empleo en el Cabildo grancanario (Foto TA) Presentación del nuevo proyecto de empleo en el Cabildo grancanario (Foto TA)

La Fundación Foresta da 'empleo verde' a 8 parados de Telde

Los beneficiarios trabajan en las zonas forestales entre este mes de agosto y febrero de 2019

direojed Martes, 28 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Reforestación, eliminación de especies invasoras, recolección de semillas, poda en altura y tareas de limpieza para prevención de incendios son algunos conocimientos que adquirirán durante seis meses 48 desempleados de Gran Canaria, gracias a un plan de "empleo verde" puesto en marcha por la Fundación Foresta.

 

El objetivo del proyecto que une "lo social y lo ambiental es formar y orientar laboralmente" a desempleados en riesgo de exclusión social, ha explicado hoy en conferencia de prensa el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz, así como la "potenciación" de la isla con la creación de zonas verdes.

 

El Cabildo y la Fundación Foresta darán trabajo y formación especializada en empleo verde durante seis meses a cerca de 50 personas desempleadas con el proyecto Empleo Verde, una acción dirigida a personas de colectivos de difícil inserción laboral que obtendrán una especialización en uno de los sectores profesionales con más proyección de futuro, la economía verde.

 

Entre agosto de 2018 y febrero de 2019, 48 personas desempleadas formarán parte de este proyecto, financiado con 566.000 euros con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Trabajo en taludes, uso de maquinaria forestal, trepa, manipulación de fitosanitarios, producción de plantas en vivero y hasta un total de doce acciones formativas servirán para proporcionar las herramientas que respaldarán a estos trabajadores ante nuevas oportunidades de empleo en este sector de futuro.

 

Tal y como detalló durante la presentación el consejero de Empleo y Transparencia del Cabildo, Gilberto Díaz, no se trata solo de formar, sino de "dar herramientas que permitan defender cualquier puesto de trabajo en este sector del empleo verde" para afrontar las posibles oportunidades laborales "con seguridad, conocimientos y experiencia".

 

Los beneficiarios no solo tendrán una oportunidad laboral remunerada para posicionarse como trabajadores forestales, sino que además recibirán una formación específica que otorga la cualificación profesional “de tal forma que, al finalizar los 6 meses de actividad, sean capaces de enfrentarse al mundo laboral en el ámbito forestal” para desarrollar este oficio con rendimientos profesionales, comentó el consejero.

 

Las categorías profesionales que se acogen a este proyecto incluyen un ingeniero, un administrativo, un capataz general, cinco capataces de cuadrilla, cuatro motoserristas especializados y hasta 36 peones forestales.

 

Los beneficiarios son miembros de aquellos colectivos sociales con mayor dificultad de inserción laboral, lo que incluye menores de 25 años, mayores de 45 años, mujeres o personas que, por diversas causas, estén en riesgo de exclusión. Provienen de diferentes municipios de la isla, de tal manera que 19 personas acuden desde Las Palmas de Gran Canaria, ocho de Telde, cuatro de Arucas, cuatro de San Mateo, cuatro de Santa Brigida, dos de Tejeda y uno de Agüimes, Firgas, Gáldar, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía y Teror.

 

El gerente de la Fundación Foresta, Sergio Armas, destacó el beneficio añadido que supone una actividad de este tipo, ya que la acción “redunda necesariamente en resultados ambientales importantes” para Gran Canaria, medibles en número de hectáreas tratadas, árboles plantados y en “las distintas acciones de tratamiento forestal como riegos y otros trabajos de restauración” que tanto bien hacen a la Isla.

 

Los trabajos se desarrollarán tanto en fincas públicas como privadas, repartidas por toda la isla, que estén disponibles para el proyecto y que justifiquen la necesidad de ser restauradas ambientalmente.

 

Como toda la acción formativa está orientada a dar una cualificación profesional que sitúe a las personas beneficiarias en una posición ventajosa frente a futuras ofertas de empleo, el Cabildo no solo proporcionará herramientas y conocimientos básicos, técnicas de trabajo, de seguridad y especialización forestal, sino que además reforzará el factor personal con aprendizaje en gestión emocional, trabajo en equipo, reconocimiento de las propias potencialidades, técnicas de eficiencia y productividad, actitud positiva y polivalencia en el trabajo, entre otros valores.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.