Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 10:01:03 horas

Jorgina Hernández, una de las artesanas (Foto TA) Jorgina Hernández, una de las artesanas (Foto TA)

Valsequillo promociona y visualiza los oficios artesanos

El Ayuntamiento presenta un documental sobre la vida de siete artesanas del municipio

direojed Domingo, 22 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Entre hilos y agujas, así han pasado la vida las siete artesanas que protagonizaron un trabajo documental que fue presentado en el Teatro Cronista Oficial Jacinto Suárez Martel de Valsequillo. Un vídeo donde estas mujeres narran como ha sido su vida entre telas, calados o bordados.

 

El video muestra cómo es su trabajo, una labor donde las manos no se detienen ni un segundo. Marcan un ritmo preciso. Toman la aguja. Pasan la tela. Cortan el hilo. Rematan y vuelven a comenzar. Horas, semanas o incluso meses después, a la vista de todos, donde solo había hilo nace una perfecta obra de arte. Básicamente, cuentan que esta actividad ha sido llevada a cabo por mujeres. Desde muy pequeñas, las niñas comenzaban a enhebrar las agujas de sus madres y abuelas, para poco a poco, ser ellas las que confeccionaban obras con las que ayudaban en la economía familiar.

 

María Cabrera, Inma Sánchez, Jorgina Hernández, María Josefa Peña, Carmen González, Elena Esther Trujillo y Josefa Hernández, protagonizaron una velada muy emotiva, pues, entre estas siete mujeres se encuentra la artesana de mayor edad del municipio y también la única caladora que queda en Valsequillo. Algunas de ellas, testigos de la única novedad técnica introducida en su oficio, la máquina de coser eléctrica. Sin embargo, sus manos de expertas artesanas, conservan modos y hechuras genuinamente tradicionales.

 

El trabajo forma parte del proyecto de Artesanía Intergeneracional que financia la consejería de Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.  Nació hace tres años en el marco del cual cada martes y jueves los artesanos del municipio enseñan sus oficios a otras generaciones.

 

Se trata de un proyecto que el Cnsistorio también quiere llevar a las aulas de los colegio como anunció la concejala de Artesanía, Natalia Ramírez.

 

Fue una noche en la que el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, agradeció a todos los artesanos su predisposición a colaborar siempre con la institución local. Un proyecto cuyo objetivo como añadió Atta es "visibilizar y dar valor al trabajo artesano, oficios que son parte del patrimonio cultural de nuestro municipio y por el que tenemos que seguir apostando para que no se no se pierdan".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.