Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 17:24:50 horas

Miguel Montero durante la entrevista realizada por Acfi Press (Foto Acfi Press) Miguel Montero durante la entrevista realizada por Acfi Press (Foto Acfi Press)

Montero: "Las expectativas del Gobierno de Gran Canaria no se están cumpliendo"

El cabeza de lista de Podemos anuncia que no se presentará en 2019

direojed Miércoles, 18 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- En su primera cita con las urnas en Gran Canaria, Podemos obtuvo en 2015 más de 52.000 votos y con ellos logró cuatro consejeros en la corporación insular.

 

Su cabeza de lita entonces, Miguel Montero (Las Palmas de Gran Canaria, 1980), sigue siendo su portavoz, aunque en esta entrevista con Acfi Press anuncia que no se presentará a las próximas elecciones.

 

A falta de algo menos de un año para las elecciones, ¿qué balance hace del trabajo realizado hasta ahora por el grupo de gobierno?

Decepcionante, al final había unas expectativas creadas en muchísima gente en la isla de Gran Canaria que no se están cumpliendo, y ya no da tiempo para lo que queda de legislatura, para lo que queda de este mandato en el Cabildo de hacer el programa de gobierno que firmaron las tres fuerzas políticas en 2015. Había un compromiso que Podemos firmó también, pero lo echaron del gobierno. Para nosotros ese programa de gobierno sigue estando vigente, son más de 300 medidas de las que no se han implementado ni 100. Por lo tanto difícilmente vamos a poder mejorar el saldo de este mandato que de momento es muy decepcionante.

 

¿Cuál considera que a día de hoy es el área más preocupante?

Es difícil, porque en general hay mucha descoordinación, falta de ejecución presupuestaria y falta de iniciativa política. A mí me preocupa mucho turismo, porque aunque las buenas cifras hagan que haya una falsa sensación de que estamos mejorando, en realidad la Consejería no está haciendo nada, turismo va sola, porque hay una mejora económica, pero no hay ningún tipo de preocupación por las condiciones sociolaborales de los trabajadores, ya no digamos de las kellys, sino en general en todo el sector, cuando no directamente no hay ningún tipo de propuesta con el tema del alquiler vacacional, que está expulsando en barrios enteros de distintos municipio de Gran Canaria a la población que vivía ahí porque compensa ponerlo para alquiler vacacional. Y el Cabildo no tiene opinión ninguna sobre este tema. Por lo tanto creo que turismo es la que peor está en relación a cómo podría estar.

 

¿Cómo ve las relaciones con otras administraciones y cómo están influyendo en el Cabildo?

Pues muy malas, Antonio Morales ha decidido que el enfrentamiento con el Gobierno de Canarias le es rentable políticamente y defender a Gran Canaria no es pelearte con el resto de las administraciones, sobre todo si luego no consigues nada. Los 18 meses que Podemos estuvo en el gobierno del Cabildo nos sentábamos con todos los ayuntamientos, yo hablaba con los 21 ayuntamientos de la isla y en ninguno gobierna Podemos, pero es que también hablaba con el Gobierno de Canarias y hay que llegar a acuerdos con distintas administraciones. Por lo tanto el enfrentamiento de Antonio Morales está haciendo que la isla de Gran Canaria no tenga lo que le corresponde. Y creo que él piensa que es rentable políticamente pero no es rentable para los grancanarios.

 

Tanto en esta legislatura como en la anterior han habido acusaciones desde la oposición de transfuguismo, ¿cómo se puede solucionar este problema?

Es un problema, y un problema que además decepciona a la gente. En Podemos se nos coló gente que yo me pasó todavía hoy el día pidiendo perdón en la parte que me toca porque no fuimos capaces de detectar esta gente que venía a buscarse un sueldo en lo público y que venía a tener su propia agenda. Por desgracia esta situación se ha visto amparada, por no decir alentada, por Nueva Canarias y PSOE que son los que han construido una mayoría artificial junto con ellos.

 

El transfuguismo afectó el mandato pasado no sólo al CCN sino al propio presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, y que luego este año, de nuevo en esta legislatura, en este mandato, vuelve a dar tumbos. Creo que es un mal de la política de partidos y creo que tenemos que elevar los niveles éticos, el transfuguismo es rechazable, pero el transfuguismo yo siempre digo que 'no hay corruptos, sí quien los corrompa'. Si Antonio Morales no los hubiese decidido dejar en el grupo de gobierno esa gente estaría ahora en su casa, o no estaría cobrando un sueldo público por lo menos. Nosotros no decimos que dejen el acta, pero por lo menos que no cobren porque no les corresponde estará ahí.

 

Con casi un año por delante, ¿tienen claro en Podemos su cabeza de lista de cara a las próximas elecciones a la corporación?

En realidad en Podemos lo hacemos todo por primarias, con lo que no tengo ni idea de quienes van a ser los candidatos, aunque sí puedo decir quién no lo va a ser, yo no me voy a presentar a las primarias y no tengo ninguna intención de influir de ninguna manera en el proceso porque tengo claro que en la política hay que estar un tiempo corto yo no soy como otros que llevan 30 y 40 años en la política, yo no aspiro a eso. Es más creo que es bueno que la gente entre y salga de la política y tenga conexión con el mundo real y se baje del coche oficial. En mi caso concreto, en Podemos, como se hace por primarias no sé quien se va a presentar. Queda menos de un año y lo que sí podemos decir es que en Podemos es que se hará por primarias y lo que tenemos que hacer, y lo está haciendo ahora la dirección del partido, es buscar acuerdos con otras fuerzas políticas de lo que llamamos el 'campo del cambio', que de verdad quieran un cambio en esta isla porque ya en 2015 más de 50.000 personas apostaron por un cambio y hay que buscar una candidatura potente.

 

¿Qué compromiso debe adquirir Podemos si logra entrar en el grupo de gobierno?

Elevar la propuesta ética, garantizar que la lista sea potente y que no vuelva a haber transfuguismo. Pero luego en el ámbito político la protección del territorio que aquí alguno se llena la boca con la ecoisla y es la ecoisla de la explotación laboral y de los ecotránsfugas. No, no, la ecoisla es, por ejemplo no construir el Macromuelle de Agaete o no poner una incineradora.

 

Eso junto a lo que nosotros nos preocupa, y que es que pese a que se dice que se ha acabado la crisis sigue habiendo muchísima pobreza, y muchísima pobreza en gente que incluso tiene trabajo. Hay gente que tiene trabajo y no es que no llegue a fin de mes, es que no tiene ni para comer. Eso es lo que está pasando en la isla de Gran Canaria detrás de unas cifras muy buenas de turismo y esa es la preocupación que tiene que tener el Cabildo, que tiene hoy 850 millones de euros pero no tiene Plan de Empleo Social ni tiene Plan contra la Pobreza porque cuando cambió el Gobierno lo quitaron. Entonces, nuestra preocupación principal tiene que ser, sobre una isla con desarrollo sostenible, nuestra gente.


Fuente: Texto y fotos de Acfi Press.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.