Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 10:01:17 horas

Policías nacionales (Foto Multimedia) Policías nacionales (Foto Multimedia)

Desarticulada en Gran Canaria una red dedicada a blanqueo de capitales

Han sido detenidas 9 personas e investigadas otras seis

direojed Domingo, 15 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Policía Nacional ha desarticulado en Gran Canaria una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y ha detenido a nueve personas e investigado a otras seis, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

 

Se calcula que las operaciones financieras realizadas con dinero negro ascienden a 1.650.000 euros, se indica en un comunicado.

 

En la operación se han intervenido 12 vehículos, dos embarcaciones, cuatro propiedades inmobiliarias y bloqueado una decena de productos bancarios.

 

Todos los integrantes de la organización, con edades comprendidas entre 25 y 50 años, son de nacionalidad española y están acusados de blanqueo de capitales y falsedad documental. A uno de ellos se le considera además presunto autor de un delito de falsedad documental.

 

La investigación policial se inició a raíz de la desarticulación, en 2015, de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes, operación en la que fueron incautados más de un millón de euros en efectivo, 236 kilos de cocaína, 15 kilos de anfetaminas, 120 kilos de hachís y desmantelados nueve laboratorios de corte y adulteración de la droga.

 

Gracias a ella los agentes policiales consiguieron identificar una estructura paralela y jerárquicamente vinculada a la organización de narcotraficantes, dedicada al blanqueo de los flujos de capitales supuestamente procedentes del tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.

 

Este capital era blanqueado a través de la adquisición de bienes muebles e inmuebles en la isla de Gran Canaria, que se obtenían con fondos en efectivo de naturaleza desconocida y quedaban desvinculados de la organización mediante titularidades fraudulentas a modo de testaferros.

 

Para poder reconstruir todas las operaciones económicas que realizaron los investigados, los funcionarios policiales analizaron documentación procedente tanto de organismos públicos como de cerca de 40 empresas con las que mantuvieron relaciones comerciales.

 

También fueron localizadas otras inversiones en negocios franquiciados ubicados en Valencia, Alicante, Valladolid y Vizcaya con la finalidad de simular negocios lícitos, o la contratación de hasta 35 depósitos a plazo fijo en diferentes entidades bancarias.

La intervención policial la han desarrollado agentes del Grupo I de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.