Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 01:57:53 horas

Imagen histórica de la playa de Las Canteras (Foto TA). Imagen histórica de la playa de Las Canteras (Foto TA).

Descubriendo los tesoros de la playa de Las Canteras

El Cabildo celebra este sábado la primera de las cinco visitas guiadas

Viernes, 13 de Julio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El devenir histórico de la playa de Las Canteras, la evolución del turismo y su huella en el entorno, serán algunos de los temas que se abordarán en el transcurso de la visita guiada que este sábado, día 14 de julio, tendrá lugar en la popular cala capitalina, organizada por el Cabildo.

 

Es la primera de una serie de cinco visitas guiadas que se llevarán a cabo en Las Canteras y que permitirán conocer y descubrir a 125 personas los singulares tesoros que la historia de este enclave ha custodiado a lo largo del tiempo.

 

La iniciativa se enmarca dentro de la política patrimonial impulsada por la Unidad de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura que busca difundir la singularidad de los distintos paisajes culturales de Gran Canaria, y que ha registrado una notable participación en sus precedentes entregas cursadas a la Mesa de Acusa, Barranco de Guayadeque, Finca de Osorio, La Isleta, El Hornillo de Agaete, la Caldera de Bandama o a las salinas de Tenefé.

 

El técnico del área de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura José González dirigirá las visitas, que contarán con la colaboración de la empresa Tibicena. La duración aproximada de la actividad será de dos horas y a cada una de ellas podrán asistir 25 inscritos previamente. Los próximos días 19, 21, 26 y 28 de julio se desarrollarán las restantes.

 

Las personas que acudan a esta nueva visita podrán conocer el devenir histórico de esta popular playa que se refleja en los diversos testigos arqueológicos de la misma, en especial los subacuáticos, en la evolución de su entramado o en las vivencias de sus protagonistas, así como en el abundante fondo fotográfico que nos permite relatar la historia de uno de los lugares más significativos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

El recorrido comenzará en La Puntilla, donde se interpreta La Playa del Arrecife como lugar de aguadas, cobijo y construcción de barcos al calor de una barra mucho más amplia y alta. Barra que le daría nombre a la playa, debido a la función extractiva que cumplieron sus sedimentos compactados durante millones de años.

 

Durante el recorrido se hará referencia a la evolución del turismo y su huella en el entorno y a las diferentes peñas y edificios históricos que se niegan a desaparecer de la memoria de muchos habitantes de la capital grancanaria. La visita concluirá en La Cicer y El Lloret, hablando sobre el patrimonio industrial de esta parte de la mítica playa de Las Canteras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.