TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- El Campeonato del Mundo de Windsurf de Gran Canaria iguala, para celebrar su 30 aniversario y por primera vez la historia del circuito profesional mundial de la PWA, la cuantía de los premios que recibirán hombres y mujeres, una medida que pretende ser un ejemplo en la lucha por la igualdad que reconoce por igual el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio que realiza cada participante con independencia de su género.
El Club Deportivo Morenotwins, organizador del Gran Canaria Wind and Waves Festival, aspiraba a conseguir implantar esta medida desde que en 2012 se hizo cargo de la prueba, sin embargo ha sido imposible hasta este año, en el que ha resultado decisiva la implicación del Cabildo de Gran Canaria, a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes, Promotur Turismo de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Lucía y la cadena hotelera Meeting Point.
El cuadro masculino recibió en la pasada edición 35.000 euros, mientras que la categoría femenina se tuvo que conformar con 15.000 euros. Sin embargo, este año tanto los 16 hombres mejor clasificados como las 16 mujeres más destacadas de la competición disputan el mismo premio.
El Campeonato del Mundo de Windsurf se celebrará del 14 al 22 de julio y pretende ser un ejemplo a seguir a nivel global, un modelo de competición que exporte sus valores desde las Islas Canarias a todo el planeta.
En Pozo Izquierdo, la igualdad de género tiene sabor a salitre, viento y olas, y aspira a servir de motivación para que cada vez más mujeres se animen a romper las barreras impuestas por la sociedad y luchen por triunfar en el agua, al igual que tratan de hacerlo en tierra.
Rivalidad máxima en el agua
En su 30ª edición, el Campeonato del Mundo de Pozo Izquierdo reunirá a los 110 mejores windsurfistas en categoría masculina, femenina y junior del circuito profesional de la Professional Windsurfers Association (PWA).
La categoría masculina arrancará la temporada en Gran Canaria con los 48 mejores corredores clasificados en 2017, mientras que las 22 mujeres que competirán en el evento ya iniciaron la lucha por el título en la prueba celebrada el pasado mes de abril en Marruecos.
Asimismo, Gran Canaria batirá un nuevo record de inscritos en categoría junior, tanto masculina como femenina, al confirmar la inscripción de los 40 corredores con mayor potencial del planeta desde los 13 a los 20 años.
La flota sénior que representará al windsurf de Gran Canaria estará compuesta por diez corredores, entre los que destacan Iballa y Daida Ruano Moreno, actual campeona y subcampeona del mundo, los canarios Omar Sánchez, Darío Ojeda, Nayra Alonso, Pablo Ramírez, José Romero y Marino Gil, mientras que el rider de Playa de Vargas y actual campeón del mundo Philip Koster, así como el local de Pozo, Moritz Mauch, lo harán con bandera alemana.
Con todo, el cuadro profesional estará compuesto por corredores procedentes de 19: Alemania, España, Suecia, Gran Bretaña, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Bélgica, Nueva Caledonia, Brasil, Australia, Estados Unidos, Japón, Dinamarca, Venezuela, Guadalupe, Bélgica, Aruba, Turquía y Noruega, que competirán en el agua por lograr la victoria en el evento más radical de todo el circuito mundial.
La previsión meteorológica para la semana del evento apunta que se alcanzarán rachas de viento que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora y olas de hasta dos metros, lo que creará un escenario ideal en el que los deportistas realizarán los saltos más extremos y las surfeadas más elegantes de la temporada, gracias a las particulares condiciones que han convertido a Gran Canaria en un referente a nivel internacional para la práctica del windsurfing.
Impacto mediático internacional
El Gran Canaria Wind&Waves Festival cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, mediante la aportación realizada por Promotur Turismo de Canarias, y el Ayuntamiento de Santa Lucía, que reforzará el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte, además de la colaboración de Meeting Point Hoteles, Grupo Anfi, Volkswagen Comerciales Canarias, Sonocom y Coca Cola.
La repercusión mediática del evento y la promoción internacional del destino como referente mundial para el turismo activo y la práctica de deportes náuticos son el objetivo del Club Deportivo Morenotwins, que volverá a contar con un ambicioso plan de comunicación en la televisión, prensa, radio, soportes on-line y redes sociales.
La edición del año pasado tuvo un impacto mediático que superó los 38 millones de personas gracias a las imágenes del evento distribuidas por la productora internacional Tilmanns entre las cadenas de televisión más importantes del mundo y que tuvo un retorno económico valorado en más de 3,7 millones de euros. En 2018, la organización volverá a crear un resumen del evento de 15 minutos que reforzará la imagen del destino en el mercado nacional y regional, al concretarse un acuerdo para su emisión en Teledeporte, en La 1 y La 2 de Televisión Española en Canarias y en la Televisión Canaria.
Un festival para toda la familia
El Gran Canaria Wind&Waves Festival es mucho más que un evento deportivo de nivel mundial. La organización ha diseñado un intenso programa que se desarrollará en el interior de la Carpa de Pozo que incluye actividades infantiles, talleres deportivos, charlas, coloquio y la proyección en pantalla gigante de documentales y películas de windsurf.
La mejor música en directo compone un elemento destacado en el Festival. El sábado 14 de julio, a partir de las 23.00 horas, estrenan el escenario de la Carpa Los Lola, que ofrecerán un espectáculo que repasará lo mejor de la música española. Tras el concierto, la fiesta continúa con los Dj Óscar Martínez y Ray Ramos.
El grupo cubano Aseres será el protagonista del viernes 20 de julio, mientras que la penúltima jornada del Festival traerá el sábado 21 al grupo canario Ni un pelo de tonto, que actuarán después de la Gala del 30 aniversario, la entrega de trofeos y la ceremonia de clausura.
Gran Canaria Wind&Waves Festival tiene un marcado carácter solidario y cuenta con dos noches de Operación Kilo, en las que se recogerán alimentos que serán entregados al finalizar el evento en el Banco de Alimento de la Isla. El miércoles 18 de julio, la Parranda Araguaney participará en la Noche Canaria, mientras que el jueves 19, los monologuistas Alex O´Doherty y Jorge Bolaños serán los encargados de amenizar la noche de humor con su música, ocurrencias y anécdotas.
La Academia española de Dermatología y Venereología volverán a realizar la Campaña Euromelanoma 2018 el sábado 21 de julio, y realizarán revisiones de piel gratuitas a los deportistas y al público que asista a presenciar el campeonato en directo.
Iballa Ruano: "Los primeros días serán cruciales; pronto veremos las finales"
La destacada regatista Iballa Ruano ha dicho a Efe que los primeros días de la trigésima edición del Campeonato del Mundo de Windsurf que se disputará en Pozo Izquierdo, en la isla de Gran Canaria, "serán cruciales" y posibilitarán que se disputen "muy pronto" las finales.
Iballa (Gran Canaria, 1977), campeona mundial en nueve ocasiones y que suma 27 entorchados en el circuito internacional junto a su hermana gemela Daida -18-, solo tiene palabras de admiración para su principal competidora.
"Daida es mejor que yo, aunque sea complicado explicarlo. Básicamente, se debe a que al principio se sumaban más otras modalidades competitivas y, de unos años a esta parte, me he centrado más en la de olas. Está claro que ella es la mejor de la historia, aunque en casa no hay piques porque cuando una es campeona la otra es segunda", ha dicho.
La windsurfista natural de Santa Lucía de Tirajana ha asegurado que está "muy orgullosa" de volver a competir en casa.
"Estamos participando en Pozo Izquierdo desde hace 21 años, en una prueba del Mundial que ya ha cumplido tres décadas, de las cuales mi hermana y yo llevamos siete como organizadoras. Este año estarán los 'riders' más destacados del circuito y estoy convencida de que el evento se verá en todo el mundo", ha manifestado.
Iballa ha reconocido que el triunfo va a estar "muy reñido" entre los próximos días 14 y 22 en aguas de la Santa Lucía de Tirajana.
"El nivel de las chicas está subiendo muchísimo, por lo que Daida y yo estamos intentando innovar y mejorar cada día las maniobras en el agua, para intentar ser de nuevo las dominadoras del circuito mundial", ha comentado.
Asimismo, la windsurfista española cree que los primeros días competitivos en Pozo Izquierdo serán cruciales para posicionarse en los primeros puestos.
"Este año se prevén muy buenas condiciones meteorológicas y creo que los primeros días del Mundial van a ser cruciales, por lo que veremos las finales muy pronto durante la próxima semana. Está por ver quién ganará, porque el nivel es muy alto en ambas categorías, y habrá que ir disfrutando de la competición manga por manga", ha indicado.
Por otro lado, Iballa ha asegurado que seguirá compitiendo hasta que sus patrocinadores privados lo permitan, ya que considera que esa ayuda económica es básica.
"A día de hoy tengo una gran motivación y no he pensado qué haré cuando deje de competir. La verdad es que en la vida misma hay que ir día a día y disfrutar del camino, porque hoy estamos aquí y mañana no se sabe. Estoy contenta de poder hacer lo que me gusta cada día y quiero y espero seguir disfrutando de este deporte", ha concluido.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188