TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria (Efe).- El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este lunes la autorización del gasto plurianual de 6.354.808,69 euros para la celebración del contrato de servicios de control y vigilancia durante la ejecución de las obras de la carretera Agaete-San Nicolás de Tolentino, tramo El Risco-Agaete.
El pasado 14 de mayo, el Consejo del Ejecutivo autonómico, autorizó el gasto plurianual de 228.845.972,34 euros para la ejecución de las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea, ha recordado la portavoz del Gobierno, Rosa Dávila.
Este proyecto dará solución a los problemas de seguridad vial que tiene la carretera que une Agaete con San Nicolás de Tolentino, y supondrá una disminución del recorrido de hasta el 55% en relación al actual, razones por las que para el Gobierno de Canarias la construcción de esta infraestructura viaria es una prioridad absoluta.
El pasado mes de abril, el departamento de Obras Públicas y Transportes aprobaba de forma definitiva el proyecto modificado y revisado de la segunda fase de la carretera, cuya ejecución tendrá un plazo estimado de 70 meses, y establecía la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto.
El nuevo tramo tendrá una longitud total de 8,5 kilómetros. El proyecto contempla llevar a cabo una mejora de un tramo de medio kilómetro de la GC-200 hasta una nueva rotonda que se construirá, y a partir de la cual se ejecutará una sucesión de túneles y viaductos hasta llegar a conectar con la primera fase de esta obra, la que discurre entre El Risco y La Aldea.
El proyecto contempla un total de ocho túneles y dos viaductos. Desde la nueva rotonda, anteriormente mencionada, se ejecutarán los primeros cinco túneles bidireccionales con un carril por cada sentido, hasta llegar al viaducto sobre el barranco de La Palma, cuya longitud será de 130 metros.
Posteriormente, se ejecutará otro túnel de 400 metros y tres carriles y dos túneles más, bajo el Risco de Faneque, con dos carriles cada uno y comunicados mediante galerías transversales.
Además, se ejecutará el viaducto de El Risco, con una longitud de 520 metros y tres carriles, y el último túnel, de 600 metros y tres carriles, que conectará con el tramo ya ejecutado en el semienlace de El Risco.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96